Contrapunteos coloniales: Frantz Fanon, Jean-Paul Sartre y el problema existencialista y colonial del Otro

Colonial Counterpoints: Frantz Fanon, Jean-Paul Sartre and the Existential and Colonial Problem of the Other

  • Carlos Aguirre Aguirre Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Argentina. Instituto de Filosofía, Universidad Nacional de San Juan - Argentina https://orcid.org/0000-0002-7924-9399
Palabras clave: Conciencia; cuerpo; trascendencia; Otro; colonialismo.

Resumen

El artículo analiza los vínculos teóricos entre Frantz Fanon y Jean-Paul Sartre. Para ello, se detiene en la particularidad de la lectura fanoniana sobre el cuerpo y la conciencia del negro colonizado, y su diálogo crítico con el planteo ontológico de Sartre de la relación entre el ser-para-sí y el ser-para-otro. Después se adentra en el examen de las nociones de trascendencia y libertad recurrentes en la escritura de ambos pensadores. En todo el escrito se intenta un diálogo que advierte distancias y cercanías entre Fanon y Sartre sobre el problema existencialista y colonial del Otro.

 

 

 

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Aguirre Aguirre, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Argentina. Instituto de Filosofía, Universidad Nacional de San Juan - Argentina

Doctorando en Filosofía - Universidad Nacional de Córdoba - Argentina (UNC).

Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional de Cuyo - Argentina (UNCuyo).

Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Playa Ancha - Chile (UPLA).

Becario doctoral latinoamericano - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),  Instituto de Filosofía - Universidad Nacional de San Juan - Argentina (IDEF - UNSJ).

Miembro del Comité Académico del Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial (CIETP) e integrante del proyecto de CICITCA - UNSJ (2018-2020) “Morfologías de la colonialidad en la investigación en ciencias humanas y filosofía. Materiales, dispositivos, discursos".

 

 

Citas

SARTRE, Jean-Paul, La mujerzuela respetuosa, A puerta cerrada, Ediciones Orbis S.A., Buenos Aires, 2001, P. 38.

BALDWIN, James, La próxima vez fuego, Sudamericana, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1964, 29.

SARTRE, Jean-Paul, El ser y la nada: Ensayo de ontología fenomenológica, Ediciones Altaya, Barcelona, 1997, PP. 291-292.

FANON, Frantz, Piel negra, máscaras blancas, AKAL, Buenos Aires, 2015, P. 41.

BHABHA, Homi, El lugar en la cultura, Manantial, Buenos Aires, 2002, P. 62.

MARCUSE, Herbert, Ética de la Revolución, Taurus Ediciones, Madrid, 1969, P. 59.

DE BEAUVOIR, Simone, La fuerza de las cosas, Debolsillo, Buenos Aires, 2016, P. 679.

COHEN-SOLAL, Annie, Sartre, 1905-1980, Emecé Editores, Buenos Aires, P. 571.

DE OTO, Alejandro, Frantz Fanon: política y poética del sujeto poscolonial, El Colegio de México, México, P. 42.

JEANSON, Francis, El problema moral y el pensamiento de Sartre, Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, 1968, P. 252.

DU BOIS, W. E. B, Las almas del pueblo negro, Fundación Fernando Ortiz, La Habana, 2001, P. 7.

Publicado
2020-12-29
Cómo citar
Aguirre Aguirre, C. (2020). Contrapunteos coloniales: Frantz Fanon, Jean-Paul Sartre y el problema existencialista y colonial del Otro : Colonial Counterpoints: Frantz Fanon, Jean-Paul Sartre and the Existential and Colonial Problem of the Other. Revista De Filosofía, 37(94), 156-175. https://doi.org/10.5281/zenodo.6676880