Rizoma para un asesinato. “De la vida de las marionetas”
Rhizome for a Murder. From the Life of the Marionettes
Abstract
With the movie From the Life of the Marionettes by Swedish film director Ingmar Bergman (1918 - 2007) we aim to analyze how cinema is a condition of possibility to philosophize. To make philosophy is making movies and to make movies is to philosophize. Therefore, filmmakers think and produce images and philosophers produce concepts. It is with this hermeneutical interplay that we propose our philosophical reflection: to analyze death from cinema and philosophy.
Downloads
References
Aumont, Jacques y Michel Marie. (2006) Diccionario teórico y crítico del cine. Traducido por Víctor Goldstein y Marina Malfé. Buenos Aires: Biblioteca de la Mirada.
Bergman, Ingmar. (1990) Imágenes. Traducido por Juan Uriz Torres y Francisco J. Uriz. Barcelona: Tusquets
------. Alemania de Oste. https://www.google.com.co/search?q=De+la+vida+ de+las+marionetas+(1980). (Acceso: 5 de julio de 2020)
Raymond Bellour. (2002) Entre imágenes. Foto. Video. Cine. Traductora Adriana Vettier. Buenos Aires: Coli
Bazin André (2015). ¿Qué es cine? Versión española realizada por José Luis López. Madrid: Rial.
Deleuze Gilles y Guattari Félix. (1997) Mil Mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Traducido por José Vásquez Pérez. Valencia: Pre-textos
Deleuze Gilles. (1984). La imagen-movimiento. Estudio sobre cine I. Traducido por Irene Agoff. Barcelona: Paidós Comunicación.
Deleuze Gilles, Felix Guattari. Kafka. (2001) Por una literatura menor. México: Ediciones Era
Deleuze Gilles. (2006). Deseo y placer. Argentina: Alción Editora
Delueze. (2015). La subjetivación. Curso sobre Foucault: Buenos Aires: Cactus.
------- (2006). Conversaciones. Traducido por José Luis Pardo. Valencia: Pre-textos.
Foucault Michel. (2014). El pensamiento del afuera Versión castellana Manuel Arranz Lázaro. Valencia: Pretextos
Foucault Michel. (2010). El coraje de la verdad. México: FCE.
Pardo, José Luis. (2014). A propósito de Deleuze. Valencia: Pre-textos.
Mandelbaum, Jacques. (2011). Prólogo. En Maestros del cine: Ingmar Bergman, de Jacques Mandelbaum. Traducido por Antonio Francisco Rodríguez, 5. París: Cahiers du cinema.
Heidegger Martin. (2006) ¿Qué es la filosofía? Prologo y traducción Jesús Adrián Escudero. Barcelona: Herder.
Saldarriaga M, José Fernando. (2019). Hacia una cartografía de los rostros GILLES DELEUZE & INGMAR BERGMAN. Medellín: Editorial UNAULA- UPB.