Hacia una evaluación del carácter democrático del sistema político venezolano: Las elecciones del período 1989-1993

  • Ronald Chacín Fuenmayor Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: democracia, evaluación, elecciones, régimen político, poliarquía

Resumen

Se analiza la cualidad democrática de las elecciones realizadas en Venezuela durante el período 1989-1993, tomando como parámetro el modelo de la Poliarquía de democracia representativa de Robert Dahl; para ello se contrastó las características previstas por Dahl en su modelo para las elecciones democráticas: pulcritud, libertad, periodicidad, competitividad y posibilidad de amplia participación (sufragio universal o inclusivo). Se constata la cualidad democrática de las elecciones en Venezuela durante el señalado período, a pesar de la existencia de algunas debilidades importantes en cuanto a su pulcritud, lo cual es pertinente alertar, ya que en el caso de una profundización de estas debilidades, las mismas socavarían seriamente la cualidad democrática del régimen.

Descargas

Publicado
2014-06-03
Cómo citar
Chacín Fuenmayor, R. (2014). Hacia una evaluación del carácter democrático del sistema político venezolano: Las elecciones del período 1989-1993. Revista De Ciencias Sociales, 6(2). https://doi.org/10.31876/rcs.v6i2.25067
Sección
Artículos