Efecto de la incorporación por vía seca de residuos de caucho obtenido tras su remoción de una pista de aterrizaje de aeropuerto en un asfalto AC-20
Resumen
En este documento, se reporta el efecto del residuo de caucho, recuperado de la pista de aterrizaje producto de la fricción del neumático y superficie de rodamiento, como material modificador de una mezcla asfáltica que utiliza asfalto AC-20. Se estudió, el comportamiento de la mezcla asfáltica resultante cuando el residuo se agrega como reemplazo de una porción de agregado fino.La mezcla modificada se conformó mediante el proceso vía seca. Los especímenes de mezcla asfálticafueronanalizados por el método Marshall. Los resultados experimentales muestran que la incorporación del residuo a la mezcla asfáltica, mejora sus propiedades volumétricas tales como vacíos de aire, vacíos en el agregado mineral y los vacíos llenos de asfalto; los primeros se redujeron y los dos últimos aumentaron en relación a la mezcla sin modificar. Por otro lado, la estabilidad aumentó y el flujo mantuvo valores dispuestos en la norma. El ensayo de módulo de rigidez, que determinó el comportamiento del pavimento en sitio, igualmente aumentó, lo que demuestra significativamente las ventajas de usar este residuo de caucho en la mezcla asfáltica.
Descargas
Citas
Panagiotis F.: Crumb rubber-bitumen interactions: Cold-stage optical microscopy. Journal of Materials in Civil Engineering, Vol. 15, No. 5 (2003) 419-426.
Ocampo M., Caicedo B. y González D.: Mezclas asfálticas mejoradas con caucho molido proveniente de llantas. Revista de Ingeniería, Vol. 16, No. (2002) 175-80.
Ocampo M., Caicedo D. y González D.: Estudio de las mejoras mecánicas de mezclasasfálticas con desechos de llantas. Bogotá: Instituto de Desarrollo Urbano, 2007.
Zhang S.L., Xin Z.X., Zhang Z.X. and Kim J.K.: Characterization of the properties of thermoplastic elastomers containing waste rubber tire powder. Waste Manage, Vol. 29 No. 5 (2009) 1480–1485.
Karger-Kocsis J., Meszaros L. and Barany T.: Ground tyre rubber (GTR) in thermoplastics, thermosets, and rubbers. J. Mater. Sci., Vol. 48, (2013) 1–38.
Hassan M.M., Badway N.A., Gamal A.M., Elnaggar M.Y., Hegazy E.S.A.: Studies on mechanical, thermal and morphological properties of irradiated recycled polyamide and waste rubber powder blends. Nucl. Instrum. Methods Phys. Res., Sect. B., Vol. 268, No. 9 (2010) 1427–1434.
Cao W.: Study on properties of recycled tire rubber modified asphalt mixtures using dry process. Construction and Building Materials. Vol. 21, No. 5 (2007)1011-1015.
Leng Z., Padhan R. K. and Sreeram A.: Production of a sustainable paving material through chemical recycling of waste PET into crumb rubber modified asphalt. Journal of Cleaner Production, Vol. 180 (2018) 682-688.
Rasool R., Song P. and Wang S. : Thermal analysis on the interactions among asphalt modified with SBS and different degraded tire rubber. Construction and Building Materials, Vol. 182 (2018). 134-143.
Franesqui M. A., Yepes J., García-González C. and Gallego J. Sustainable low-temperature asphalt mixtures with marginal porous volcanic aggregates and crumb rubber modified bitumen. Journal of Cleaner Production. (2018).
Cao W.: Study on properties of recycled tire rubber modified asphalt mixtures using dry process. Construction and Building Materials, Vol. 21, No. 5 (2007)1011-1015.
da Silva L., Benta A. and Picado-Santos L.: Asphalt rubber concrete fabricated by the dry process: Laboratory assessment of resistance against reflection cracking. Construction and Building Materials, Vol. 160 (2018)539-550.
Unsiwilai S. and Sangpetngam B.: Influences of Particle Size and Content on Deformation Resistance of Crumb Rubber Modified Asphalt using Dry Process Mix. Engineering Journal, Vol. 22, No. 3 (2018)181-193.
Nguyen H. T. and Tran T. N.: Effects of crumb rubber content and curing time on the properties of asphalt concrete and stone mastic asphalt using dry process. International Journal of Pavement Research and Technology, Vol. 11, No. 3 (2018) 236-244.
Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP). 2002. Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos y Puentes MOP – 001 – F 2002. Ecuador.
Muñoz López A. P. and Orquera Guerrero M. F.: (2018). Mejoramiento de una mezcla asfáltica con la adición del residuo de caucho obtenido tras su remoción de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, por vía seca (Bachelor's thesis, PUCE).
Garnica Anguas, P., Delgado Alamilla, H., & Sandoval Sandoval, C. D. (2005). Análisis comparativo de los métodos Marshall y Superpave para compactación de mezclas asfálticas. Publicación técnica, (271).
Garnica Anguas P., Delgado Alamilla, H., Gomez Lopez, J. A., Alonso Romero, S., & Alarcon Orta, H. A. (2004). Aspectos del diseño volumétrico de mezclas asfálticas. Publicación técnica, (246).
Lavin, P. (2014). Asphalt pavements: a practical guide to design, production and maintenance for engineers and architects. CRC Press.
Flores, M & Garnica, P & Gómez, J & Delgado, H. (2005). Caracterización geomecánica de mezclas asfálticas. Sanfandilla. Publicación técnica No. 267.Recuperado de:http://www.imt.mx/archivos/publicaciones/publicaciontecnica/pt267.pdf.
Copyright
La Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería declara que los derechos de autor de los trabajos originales publicados, corresponden y son propiedad intelectual de sus autores. Los autores preservan sus derechos de autoría y publicación sin restricciones, según la licencia pública internacional no comercial ShareAlike 4.0