Neurotransmisores en la enfermedad de Huntington. Revisión

  • Ernesto Bonilla Univerisidad del Zulia-Venezuela

Abstract

En la Enfermedad de Huntington se han encontrado alteraciones en las concentraciones de diversos neurotransmisores en varias zonas cerebrales. En el cuerpo estriado, región en la cual se produce el daño patológico más típico, se ha demostrado un descenso significativo en las concentraciones de GABA, acetilcolina, sustancia P y dinorfina. Por el contrario, el contenido de somatostatina y neuropéptido V, está aumentado. Estos cambios reflejan el grado de afectación de los diferentes tipos celulares responsables de la síntesis y liberación de ésos neurotransmisores.

Downloads

Published
2013-07-25
How to Cite
Bonilla, E. (2013). Neurotransmisores en la enfermedad de Huntington. Revisión. Investigación Clínica, 28(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/28110
Section
Articles