Efecto de la fertilización con vinaza sobre el contenido relativo de clorofila y la morfoanatomía foliar de tres variedades de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)

  • G. García Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Venezuela
  • K. Cárdenas Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Venezuela
  • M. Sanabria Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Venezuela
  • L. Castillo Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Venezuela
  • L. Zérega Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)-Venezuela
  • D. Rodríguez Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado-Venezuela
Palabras clave: vinaza, morfología foliar, anatomía foliar, nutrición

Resumen

Con el objetivo de evaluar el efecto de la vinaza sobre el contenido relativo de clorofila y la morfoanatomía foliar de la caña de azúcar, se estableció un ensayo en arreglo factorial: tres variedades y cinco tipos de fertilización incluyendo un testigo, vinaza, combinaciones de vinaza con mezclas químicas y mezclas químicas de fórmulas comerciales. Todos los cultivares presentaron el mayor contenido relativo de clorofila en los tratamientos combinados de vinaza y fertilización química total. La morfología foliar mostró pocas variaciones y tanto la anatomía del mesófilo como de la epidermis no evidenciaron efectos que indicaran un déficit nutricional. Por tanto se considera que este subproducto puede actuar de manera eficiente cuando forma parte de un programa de nutrición vegetal combinado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-09-20
Cómo citar
García, G., Cárdenas, K., Sanabria, M., Castillo, L., Zérega, L., & Rodríguez, D. (2011). Efecto de la fertilización con vinaza sobre el contenido relativo de clorofila y la morfoanatomía foliar de tres variedades de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.). Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 24(01). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26698
Sección
Botánica estructural