Poblaciones y sistemas de siembra en dos cultivares de soya [Glycine max (L.) Merr.] de diferentes hábitos de crecimiento en el estado Portuguesa

  • Y. Graterol Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas-Venezuela
  • R. González Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas-Venezuela
Palabras clave: soya, Glycine max (L.) Merr, fenología, población, sistema de siembra, hábito de crecimiento

Resumen

Poblaciones de plantas, sistemas de siembra y cultivares son tres factores de primordial importancia en la producción de soya. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de dos sistemas de siembra y tres poblaciones de plantas sobre la fenología, componentes del rendimiento y altura de planta de dos cultivares de soya de diferentes hábitos de crecimiento. Este estudio fue conducido en el campo de la Fundación para la Investigación Agrícola y Promoción Tecnológica (FUNIAPROT) localizado en Durigua, estado Portuguesa. Los tratamientos fueron establecidos en parcelas divididas en un diseño de bloques completamente aleatorizados con cuatro replicaciones. El cultivar indeterminado produjo 24% más vainas por planta y 17% más vainas por m2 que el cultivar determinado. La interacción cultivar x población (efecto cuadrático) resultó significativa (P<0,05) para el número de vainas por m2 mientras que la interacción sistema de siembra x población (efecto lineal) x cultivar resultó significativa (P<0,01) para la altura de planta en el estado R3. Para el cultivar de hábito de crecimiento determinado, la población óptima resultó 350.000 pl/ha mientras que para el de crecimiento indeterminado, fue 450.000 pl/ha. Se sugiere tomar en consideración el hábito de crecimiento de los cultivares de soya en el momento de recomendar las poblaciones de plantas más apropiadas.

Descargas

Biografía del autor/a

Y. Graterol, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas-Venezuela

 

Publicado
2011-09-15
Cómo citar
Graterol, Y., & González, R. (2011). Poblaciones y sistemas de siembra en dos cultivares de soya [Glycine max (L.) Merr.] de diferentes hábitos de crecimiento en el estado Portuguesa. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 21(4). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26503
Sección
Producción Vegetal