Violencia de Género.

  • Gladys Tinedo Universidad del Zulia

Abstract

El control social sobre la mujer tiene como función mantenerla encerrada en el círculo familiar, solo allí su actividad es estimada y valorada. Esta problemática se relaciona con la distribución desigual del poder dentro del hogar y en la sociedad, ya que ha sido utilizado, como un instrumento destinado a afianzar la autoridad y la supremacía masculinas y a imponer, a través de este control informal las responsabilidades asignadas socialmente a las mujeres dentro de la familia. A partir de los roles asignados, se crean expectativas en la sociedad de modo diferencial que implican desigualdad y discriminación. Desde esta perspectiva, la agresión puede ser vista como una forma de ejercicio del poder que se manifiesta cuando ese poder definidor de roles es cuestionado. La generalización de la violencia, ha despertado el interés en el derecho internacional y el derecho interno, produciéndose instrumentos le gales con la finalidad de prevenir, controlar, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer.

Published
2014-11-10
How to Cite
Tinedo, G. (2014). Violencia de Género. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 5(11). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/18725
Section
ARTENS