Devenir pueblo: la eventualidad hegemónica del Estado en la obra de Laclau.

  • Natalia Martínez Prado Universidad Nacional de Córdoba
  • Juan Manuel Reynares Universidad Nacional de Córdoba

Abstract

Si bien no hay una teoría del Estado en la obra de Laclau, en este artículo señalamos que se pueden reconocer tres maneras de abordaje del fenómeno estatal desde su perspectiva: la primera, en la que el Estado es desplazado de su habitual configuración dicotómica junto a la sociedad; una segunda, en donde Laclau sostiene una concepción gramsciana del Estado como la instancia hegemónica per se; la tercera, como el dominio en donde pueden prevalecer lógicas populistas. Luego de presentar cada uno de estos abordajes, reflexionamos sobre algunas de sus implicancias para comprender el papel del Estado en los procesos políticos emancipatorios de América Latina.

Published
2014-10-29
How to Cite
Martínez Prado, N., & Reynares, J. M. (2014). Devenir pueblo: la eventualidad hegemónica del Estado en la obra de Laclau. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 19(66). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/16284
Section
Artículos