Cartografía Social, usos y sospechas en el campo de la educación. / Social Cartography, uses and suspicions raised in the educational field.
Resumen
RESUMEN
Con un enfoque metodológico de sistematización de experiencias, este trabajo busca proponer otros acercamientos a la compresión teórica y práctica de la cartografía social como instancia contrahegemónica de generación de conocimiento en las ciencias sociales tradicionales. Así, desde algunas sospechas evidenciadas en tres experiencias pedagógicas, se discuten los usos convencionales de esta metodología de producción de conocimiento social y cultural, con el fin de potenciar sus aplicaciones contrahegemónicas. Como conclusión se presentan algunos elementos que, nacidos de lo sistematizado, permiten poner en juego ciertas comprensiones sobre las posibilidades de este emergente tipo de cartografía para el campo de la educación.
ABSTRACT
With a methodological approach to systematizing of experiences, this paper propose an alternative understanding of social cartography as a counterhegemonic instance of knowledge production in the traditional social sciences. Therefore, based on some suspicions evidenced in three pedagogical experiences, the conventional uses of this social and cultural knowledge production methodology are discussed in order to enhance its counterhegemonic applications. As a conclusion, we put into play certain understandings about the possibilities of this emerging type of cartography for the field of education.
Citas
BARRAGÁN, D. (2016). “Cartografía social pedagógica: entre teoría y metodología”, Revista colombiana de educación. n°. 70, Julio-diciembre, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, p. 247-285.
BARRAGÁN, D. y AMADOR, J. C. (2014). “La cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y re-pensar la educación”, Itinerario educativo. Año XXVIII n°. 64, Julio-diciembre, Universidad de San Buenaventura, Bogotá, p. 127-141.
BARRAGÁN, D., IBARRA, M. y PÉREZ, T. (2020). “Itinerario Formativo e Investigativo en Sistematización de Experiencias (IFISE)”. Revista colombiana de educación. n°. 78, Julio-diciembre, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, p. 121-142.
CARVAJAL, A. (2007). Teoría y práctica de la sistematización de experiencias. Universidad del Valle, Santiago de Cali.
CASTRO-GÓMEZ, S. (2005). La hybris del punto cero. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
CENDALES, L. (2004). “La metodología de la sistematización. Una construcción colectiva”, en: Aportes n° 57. Sistematización de experiencias, aportes y debates. Dimensión educativa, Bogotá. pp. 91-114.
CENDALES, L. (2000). “El diálogo. Recorrido y consideraciones a partir de una experiencia” en: Aportes n° 53. El diálogo en la educación perspectivas teóricas y propuestas didácticas. Dimensión educativa, Bogotá. pp. 83-105.
CIFUENTES, R. M. (1999). La sistematización de la práctica del trabajo social. Lumen/Humanitas, Buenos Aires.
CRUZ, A. y GUZMÁN, A. (2019). “Mapas vivos territoriales: apuesta metodológica para representar las trayectorias del dolor en casos de desplazamiento y desaparición forzada: retos y desafíos de la interdisciplinaridad”, en: Medio ambiente y sostenibilidad. Universidad Santo Tomás, Bogotá.
DESCARTES, R. (1999). Discurso del método. Meditaciones metafísicas. Reglas para la conducción del espíritu. Principios de la filosofía. Porrúa, Buenos Aires.
DURÁN, M. (2014). “Las potencias de la imagen animada”, en: Cuadernos de cine colombiano, n°. 20, Animación en Colombia: Una historia en movimiento, Ministerio de Cultura, Bogotá, pp. 35-45.
FOUCAULT, M. (1988). “El sujeto y el poder”, revista mexicana de sociología, Vol 50 n° 3, julio-septiembre, Universidad Autónoma de México, México, pp. 3-20.
FOUCAULT, M. (2010). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Siglo XXI, México.
GHISO, A. (2006). “Prácticas generadoras de saber. Reflexiones freirianas en torno a la práctica de la sistematización”, Educación y ciudad, n°. 11, IDEP, Bogotá, pp. 72-88.
HAESBAERT, R. “Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad”, Cultura y representaciones sociales, Vol. 15, n°. 8, Septiembre, Universidad Autónoma de México, México, pp. 9-42.
HALL, S. (1997). Representation: Cultural representations and signifying practices. Sage Publications, London.
HARAWAY, D. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Cátedra, Madrid.
JARA, O. (1994). Para sistematizar experiencias. Una propuesta teórica y práctica. Tarea, Lima.
JARA, O. (1996). “Tres posibilidades de sistematización: comprensión, aprendizaje y teorización”, La piragua, n° 9, CEAAL, México, pp. 129-135.
JARA, O. (1997). El aporte de la sistematización a la renovación teórico-práctica de los movimientos sociales. Programa Coordinado de Educación Popular, Medellín.
JARA, O. (2001). Dilemas y Desafíos de la Sistematización de experiencias. ASOCAM, Cochabamba.
JARA, O. (2012). “Sistematización de experiencias, investigación y evaluación: aproximaciones desde tres ángulos”, Revista internacional sobre investigación en educación global y para el desarrollo n° 1, febrero, educación global research, Madrid, pp. 56-70.
JARA, O. (2014). “La sistematización de experiencias práctica y teoría para otros mundos posibles”, en: Programa democracia y transformación global. Consejo de educación de adultos de América latina. Centro de estudios y publicaciones Alforja, Lima.
KANT, I. (2017). Crítica de la razón pura. Gredos, Madrid.
LEITER, B. (2002). Nietzsche, on morality, London, Routledge. 2002. Routledge, London.
MEJÍA, M. R. (2010). La sistematización. Empodera y produce saber y conocimiento. Desde abajo, Bogotá.
MINGORANCE, F. y ARELLANA, E. (Edits.). (2019). Cartografía de la Desaparición Forzada en Colombia. Fundación Heinrich Böll, Bogotá.
NATES, B. (2018). “Soportes teóricos y etnográficos sobre conceptos de territorio” Co-Herencia, Vol. 8, n° 14, enero- julio, Bogotá, p. 209-229.
NIETZSCHE, F. (2002). La genealogía de la moral, un escrito polémico. Alianza, Madrid.
NUSSBAUM, M. (2012). El cultivo de la humanidad: una defensa clásica de la reforma de la educación liberal. Paidós, Madrid.
PERÁN, M. (2013). “Maneras de hacer mapas”. Revista de la escuela de arquitectura de la Universidad de Costa Rica, Vol. 2, p. 104-122.
PLATÓN. (2019). Diálogos II. Gorgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón y Crátilo. Gredos, Madrid.
PRECIADO, B. (2008). Cartografías queer: el flâneur perverso, la lesbiana topofóbica y la puta multicartográfica, o como hacer una cartografía ‘zorra’ con Annie Sprinkle. En J. Cortés, Cartografías Disidentes. SEACEX, Barcelona.
RICOEUR, P. (2007). Tiempo y Narración III. El tiempo narrado. Siglo XXI, Madrid.
RICOEUR, P. (2009). Historia y narratividad. Alianza, Barcelona.
RUSSELL, B. (1966). Lógica y conocimiento. Taurus, Madrid.
SANTOS, B. de S. (2005). La universidad en el siglo XXI: para una reforma democrática y emancipadora de la universidad. UNAM, México.
SANTOS, B. de S. (2010). Para descolonizar Occidente: más allá del pensamiento abismal. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales –CLACSO, Buenos Aires.
SANTOS, B. de S. (2011). “Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana”. Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social, Vol. 16, n°54, p. 36-65.
SAPIR, E. (1921). Language: An introduction to the study of speech. Harcourt, New York.
SAUSSURE, F. (2005). Curso de Lingüística General. Losada, Buenos Aires.
SCHAEFFER, J. M. (1999). Pourquoi la fiction? Du Seuil, Paris.
TORRES, A. (1998). “La sistematización de experiencias educativas: Reflexiones sobre una práctica reciente”. Pedagogía y Saberes, Vol 13, Santa fe de Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, p. 6-17.