14 visiones sobre la teoría Social en América Latina / 14 Visions on Social Theory in Latin America
Resumen
RESUMEN
El presente texto reúne 14 intervenciones de científicos sociales de distintos países de América Latina. Se trata de un ejercicio de reflexión colectiva en el cual cada autor expone de manera condensada lo central de su visión sobre la teoría social y sobre los desafíos que ésta conlleva para el desarrollo de las ciencias sociales en el contexto latinoamericano contemporáneo. El objetivo del ejercicio es mostrar un panorama general del desarrollo de teoría social en la región, así como intentar recuperar dinámicas de reconocimiento y de producción colectivas como formas de resistencia propositivas a los procesos de fragmentación dominantes en la academia actual. Una impresión compartida por los autores es que el resultado de esta experiencia de diálogo hace evidente la vitalidad y variedad de la producción sociológica en la región, así como la necesidad de avanzar en la construcción de una agenda común de investigación.
ABSTRACT
This text brings together 14 interventions by social scientists from different countries in Latin America. It is an exercise of collective reflection in which each author exposes in a condensed way the centrality of his vision on social theory and on the challenges that this entails for the development of social sciences in the contemporary Latin American context. The purpuse of the exercise is to show a general view of the development of social theory in the region, as well as to try to recover dynamics of collective recognition and production as forms of proactive resistance to the dominant fragmentation processes in the current academy. An impression shared by the authors is that the result of this dialogue experience makes evident the vitality and variety of sociological production in the region, as well as the need to advance in the construction of a common research agenda.
Derechos de autor 2019 Esteban TORRES, Aldo MASCAREÑO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Â
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).