Impacto Distributivo de las Reformas del IVA en Venezuela (1993-2011)

  • Veruschka Quilez
  • José Manuel Puente
Palabras clave: IVA, impacto distributivo, progresividad, regresividad, exencione

Resumen

El objetivo de este trabajo es calcular los impactos distributivos de las reformas a las exenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) desde su creación en 1993 hasta el año 2011. Los impactos distributivos se mi dieron a través de indicadores locales de progresividad/regresividad, bajo un enfoque de equilibro parcial, utilizando las encuestas nacionales de presupuestos familiares de 1997 y 2005 que publica el Banco Central de Venezuela (BCV) y las Leyes del IVA. Los resultados del estudio arrojaron que el diseño de las exenciones en Venezuela logró conferir progresividad al impuesto.

Descargas

Publicado
2012-11-10
Cómo citar
Quilez, V., & Puente, J. M. (2012). Impacto Distributivo de las Reformas del IVA en Venezuela (1993-2011). Revista De Ciencias Sociales, 18(2). https://doi.org/10.31876/rcs.v18i2.24980
Sección
Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a