Caracterización lingüística del ataque a los medios de comunicación venezolano efectuado el 9 de diciembre de 2002.

  • Mary Triny Mena
  • Silvia Romero Universidad del Zulia-Venezuela
  • Anny Paz
  • Luís Rojas
  • Bladimir Díaz

Abstract

Este artículo describe la caracterización lingüística del ataque a los medios de comunicación venezolano efectuado el 9 de diciembre de 2002. Para tales efectos se siguen los postulados teóricos y metodológicos de van Dijk (1990,1994 y 2000). Sé analiza el componente semántico presente en los titulares siguiendo las pautas trazadas por Pottier (1992 y 1993) y por Molero (1998), se examinan las estructuras y funciones del texto y del habla en su contexto. Se toman como corpus 8 titulares correspondientes al hecho, publicados por dos periódicos venezolanos de circulación nacional, tres de circulación regional, una publicación digital de un medio nacional y dos publicaciones digitales de medios internacionales. Los resultados del estudio validaron los conceptos, esquemas y modelos del análisis del texto, descubriendo el enfoque que le imprime cada medio de comunicación a sus informaciones, dependiendo de su política editorial y contexto.

Downloads

Published
2013-08-21
How to Cite
Mena, M. T., Romero, S., Paz, A., Rojas, L., & Díaz, B. (2013). Caracterización lingüística del ataque a los medios de comunicación venezolano efectuado el 9 de diciembre de 2002. Revista Arbitrada Formación Gerencial, 6(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/rafg/article/view/602
Section
Artículos