Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Quórum Académico
  • Actual
  • Archivos
  • Equipo editorial
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 14 Núm. 2

Vol. 14 Núm. 2

Publicado: 2017-07-13

Presentación

  • Presentación
    Cesar Bolaño
    9-13
    • PDF

Artículos

  • Trabajo y empleo en las industrias culturales y creativas en Argentina. La figura del emprendedor
    Silvia Lago Martínez
    17-34
    • PDF
  • Software Libre, Desarrollo y Creatividad: un analísis desde Celso Furtado
    Carlos Figueiredo
    35-57
    • PDF
  • Pensamiento crítico, comunicación y desarrollo: losaportes de Juan Díaz Bordenave 1
    Aníba Orué Pozzo
    58-78
    • PDF
  • Beltrán: génesis de una comunicología propia desde América Latina
    Karina M. Herrera Miller
    79-101
    • PDF
  • Espacios de divulgación científica acerca de comunicación para el desarrollo en América Latina
    Monica Franchi Carniello, Lourival da Cruz Galvão Junior, Moacir José dos Santos
    102-121
    • PDF
  • Espacios de divulgación científica acerca de comunicación para el desarrollo en América Latina
    Monica Franchi Carniello, Lourival da Cruz Galvão Junior, Moacir José dos Santos
    102-121
    • PDF
  • Democratización y la regulación de la televisión terrestre en Brasil
    Carlos Henrique Demarchi
    122-137
    • PDF
  • Sobre la articulación de las políticas audiovisuales locales, nacionales y regionales en Argentina
    Leandro González
    138-159
    • PDF

Reseñas Bibliográficas

  • The Culture Industry, Information and Capitalism.
    Fabricio da Cunha
    163-168
    • PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)
Palabras clave
democraciaciudadaníaTICmedios de comunicaciónperiodismoredes socialesparticipacióndesarrolloComunicaciónviolenciaformaciónsemióticaArgentinadiscursoculturatelevisióndiscurso políticoVenezuelaeurocentrismoidentidadpolíticacinefotografíaexpresióneleccionesvalorretratoideologíaTIC.radiosexoritoterrorTwittercrisis

Esta Revista es indizada y/o Catalogada en:

- Índice de Revistas Científicas y Humanísticas de la Universidad del Zulia ReviCyHLUZ

- CLASE (México)

- Fundación Biblioteca Miguel de Cervantes (España)

- Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura (Argentina) 

- Actualidad Iberoamericana (Chile) (www.citrevistas.cl)

- Ebsco (México)

- Google Books (books.google.es)

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Quórum Académico. Centro de Investigación de la Comunicación y la Información (CICI). Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.

p-ISSN: 1690-7582  e-ISSN: 2542-3223

Correo: ciciluz1@gmail.com

Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Esta revista científica arbitrada es de acceso abierto y asume la política de No APC, (Cobro por Procesamiento de Artículos). Por lo tanto, no se realiza ningún cobro por procesamiento en el sitio de la revista

Acerca de este sistema de publicación