https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/issue/feed Quórum Académico 2025-07-21T14:03:44+00:00 Deris Cruzco ciciluz1@gmail.com Open Journal Systems <p><strong>Quórum Académico</strong> es una revista arbitrada, especializada en temas de la comunicación y la información, se publican dos números al año, hasta consolidar el proyecto y optar por una mayor periodicidad. Las ediciones pueden ofrecer trabajos sobre los fenómenos de la comunicación y la información, demostrando su estrecha relación con el contexto socio-cultural y político que los define.</p> <p>Esta revista científica arbitrada es de acceso abierto y asume la política de No APC, (Cobro por Procesamiento de Artículos). Por lo tanto, no se realiza ningún cobro por procesamiento en el sitio&nbsp;de&nbsp;la&nbsp;revista</p> https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44109 Presentación 2025-07-13T00:34:34+00:00 Yeriling Villasmil africanopintica@gmail.com 2025-07-12T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44110 Normas de textualidad y clases de isotopías presentes en el filme "La Sustancia" (2024) 2025-07-13T00:34:35+00:00 Yeriling Villasmil africanopintica@gmail.com <p>El objetivo de la investigación fue analizar las normas de textualidad e isotopías presentes en el discurso cinematográfico del filme "La Sustancia" (2024), con la finalidad de establecer relaciones entre el texto fílmico, con elementos contextuales y situacionales vinculados con temas latentes del siglo XXI que aborda la película. La fundamentación teórica se sustentó en (Beaugrande y Dressler, 1996), (Villasmil, Arrrieta y Finol, 2009), (García de Molero, 2007), (Cid, 2007). La metodología empleada fue de carácter cualitativo. Los resultados que arrojó el filme "La Sustancia" (2024) fueron que existe una gran vinculación entre las normas de textualidad y los tipos de isotopías que presenta este filme con temas latentes del siglo XXI relacionados con el mundo de la belleza, el temor a envejecer en el ámbito artístico y el rechazo de la sociedad actual por no presentar cánones de estética ya establecidos.</p> 2025-07-12T20:15:06+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44111 Estrategia para la enseñanza de la Morfosintaxis a estudiantes de Comunicación Social desde un enfoque comunicativo funcional 2025-07-21T14:03:44+00:00 Karla Medina karlamedina.pernia@gmail.com <p>El objetivo de este trabajo fue diseñar una estrategia de enseñanza de la Morfosintaxis a estudiantes de Comunicación Social de la Universidad<br>del Zulia (LUZ). En primer lugar, se identificaron los problemas actuales de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de la asignatura y se<br>revisó la teoría que aborda las necesidades pedagógicas actuales. Se aplicó un cuestionario a estudiantes de Morfosintaxis del Castellano I<br>del periodo II-2024 de la escuela de Comunicación Social de LUZ. La&nbsp;investigación fue de carácter proyectiva, de corte cuantitativo, basada en<br>los postulados teóricos de Franco (2007), Tobón (2006) y García (2017), considerando el Enfoque Comunicativo Funcional, la educación por<br>competencias y la didáctica multimodal para atender las necesidades del futuro comunicador social.</p> 2025-07-12T20:33:09+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44112 Estrategias semiolingüísticas para el desarrollo de la competencia comunicativa y sus subcompetencias 2025-07-13T00:34:37+00:00 Isabel Bracho isacris@hotmail.com <p>El objetivo de la investigación consistió en diseñar estrategias semiolingüísticas para el desarrollo de la competencia comunicativa y sus subcompetencias en estudiantes del español como lengua extranjera en el Instituto Ridge Point High School de la ciudad de Missouri,&nbsp;Texas, en Estados Unidos. La fundamentación teórica se sustentó en autores como Lomas (1999), Garcia de Molero (2011, 2014), Villasmil, Fuenmayor y García de Molero (2014), en lo que respecta a los siguientes criterios: 1. Nociones de competencia comunicativa y subcompetencias, 2. Teoría de la semiótica de la Comunicación Didáctica, 3. Estrategias<br>Semiolingüísticas. La investigación fue de carácter cualitativo y se aplicó a una población de 45 estudiantes. Como resultados se obtuvieron que los estudiantes del Instituto Ridge Point High School desarrollaron más la competencia léxica y sociocultural a través de las estrategias aplicadas. Por consiguiente, se recomienda a los docentes tomar en cuenta los aspectos situacionales, sociales y culturales para el desarrollo de la competencia comunicativa.</p> 2025-07-12T20:46:35+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44113 Integración del periodismo en salud en el currículo de medicina para fortalecer las habilidades comunicativas 2025-07-13T00:34:38+00:00 Gregory Reyes Acevedo postgradodemedicinagregory@gmail.com <p>El objetivo de este trabajo es evaluar las habilidades comunicativas en estudiantes de medicina con la finalidad de incluir el periodismo en salud<br>como parte integrante del currículo de la carrera. La metodología fue mixta y la población considerada fueron los estudiantes y docentes de<br>la carrera de medicina, que constituyeron un total de 2978 estudiantes y 210 docentes, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística de<br>93 estudiantes y una muestra intencional de 15 docentes. Las técnicas utilizadas para la recolección de la información fueron la observación,<br>encuesta y entrevista estructurada. Los resultados indicaron que los estudiantes poseen un desempeño de las habilidades comunicativas. La<br>triangulación de la información determinó que es imperativo reestructurar los planes de estudio para promover una perspectiva interdisciplinaria en<br>el desarrollo de las habilidades comunicativas.</p> 2025-07-12T22:25:32+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44118 Audiovisualidades y pensamiento tecnológico: formas, sentidos y políticas intermediales 2025-07-13T00:34:40+00:00 Deris Cruzco ciciluz1@gmail.com 2025-07-13T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44115 DIrectorio de autores 2025-07-13T00:34:41+00:00 Deris Cruzco ciciluz1@gmail.com 2025-07-12T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44116 Normas para la presentación de trabajos 2025-07-13T00:34:42+00:00 . ciciluz1@gmail.com <p>.</p> 2025-07-12T23:36:32+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/44117 Declaración de ética y buenas prácticas editoriales 2025-07-13T00:34:43+00:00 Deris Cruzco ciciluz1@gmail.com 2025-07-12T23:53:45+00:00 Derechos de autor 2025 Quórum Académico