La representación del pasado en los discursos de los presidentes venezolanos: José Tadeo Monagas,Rómulo Betancourt y Hugo Chávez

  • Carmen Valecillos Vázquez Universidad de Los Andes-Venezuela
  • Francisco Bernete Universidad de Los Andes-Venezuela

Abstract

Este artículo analiza las representaciones que sobre el pasado ofrecen José Tadeo Monagas, Rómulo Betancourt y Hugo Rafael Chávez. Se seleccionan estos tres mandatarios porque cada uno de ellos inició una etapa que se distingue de la anterior desde el punto de vista político e ideológico. La investigación se realizó a partir del análisis de contenido de los discursos presidenciales, lo que permitió el conteo de los atributos asignados al pasado y la ubicación de las relaciones lógicas entre los referentes/personajes y los atributos que le son asignados. Como resultados del análisis se encuentran unos referentes y atributos asignados exclusivamente a algunos mandatarios, pero también, algunos comunes a las representaciones ofrecidas por los tres gobernantes. Las coincidencias permiten inferir que las tres visiones del pasado guardan una semejanza considerable y que las representaciones sociales construidas por estos tres presidentes sobre el pasado forman parte de las representaciones colectivas presentes en la sociedad venezolana.

Downloads

Published
2017-07-04
How to Cite
Valecillos Vázquez, C., & Bernete, F. (2017). La representación del pasado en los discursos de los presidentes venezolanos: José Tadeo Monagas,Rómulo Betancourt y Hugo Chávez. Quórum Académico, 14(1), 15-37. Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/29379
Section
Artículos