Experiencias de apropiación social de las TIC desde el método etnográfico y hermenéutico

  • íngel Morillo Universidad Bolivariana de Venezuela

Abstract

Más allá de los dilemas, sabemos que las tecnologías son las agujas del reloj de la historia que a decir de Roig (2006) la relación del hombre con el mundo físico es fundamentalmente tecnológica. Al respecto cabría preguntarse: ¿Cómo pueden ponerse las TIC al servicio del desarrollo humano integral? Es aquí donde la apropiación social, categoría ampliamente desarrollada por Neüman (2008), entra en juego y a través del presente artículo se constata cómo los latinoamericanos desde su propio horizonte hermenéutico de comprensión han dado sentido a estas herramientas digitales para transformar sus prácticas sociales. Por ello a partir del correlato de cuatro (4) informantes clave, desde el paradigma cualitativo, aplicando los métodos etnográfico y hermenéutico, se empleó el modelo propuesto por Martínez (1998, 2007, 2009) “Etapas de teorización”. Entre los resultados destaca el hecho que estos informantes clave al analizar su proceso de apropiación social de las TIC, aún cuando son elementos del mismo sistema que adversan, encontraron darles sentido, pasando por sus filtros de comprensión, para lograr con ello la transformación de sus prácticas sociales.

 

 

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2015-12-13
How to Cite
Morillo íngel. (2015). Experiencias de apropiación social de las TIC desde el método etnográfico y hermenéutico. Quórum Académico, 12(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/29350
Section
Estudios