Los derechos a la comunicación en América Latina: Una comparación crítica entre la Ley RESORTE (Venezuela) y la Ley Orgánica de Comunicación (Ecuador)

  • José Finol Universidad del Zulia-Venezuela
  • Lobsang Espinoza Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

Se presentan los resultados de una investigación en la que comparamos la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (RESORTE), aprobada en 2010 por la Asamblea Nacional de Venezuela, y la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), aprobada por la Asamblea Nacional de Ecuador en 2013, con el propósito de conocer sus semejanzas y diferencias. Se trata de leyes aprobadas en países cuyos actuales gobiernos comparten una visión ideológica similar, a pesar de diferencias en su aplicación y desarrollo. Para la comparación se ha  seleccionado dieciocho criterios que se han considerado pertinentes en  los contenidos de ambas leyes. En general, los resultados señalan que, mientras la Ley RESORTE hace énfasis en una reglamentación prolija, con  un énfasis punitivo, la LOC enfatiza la regulación y desarrollo de los derechos comunicacionales de los ciudadanos.

 

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2015-12-13
How to Cite
Finol, J., & Espinoza, L. (2015). Los derechos a la comunicación en América Latina: Una comparación crítica entre la Ley RESORTE (Venezuela) y la Ley Orgánica de Comunicación (Ecuador). Quórum Académico, 12(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/29347
Section
Estudios