Prevalencia de encephalitozoon intestinalis y enterocytozoon bieneusi en pacientes VIH positivos de Maracaibo, Venezuela.

  • Zulbey Rivero Rodríguez Universidad del Zulia-Venezuela
  • Amparo Hernández Sierra
  • Nailet Arráiz
  • íngela Bracho Mora
  • Rafael Villalobos Perozo
Palabras clave: Encephalitozoon intestinalis, Enterocytozoon bieneusi, VIH-SIDA, PCR, Venezuela

Resumen

Los microsporidios pueden provocar infecciones emergentes y oportunistas en individuos inmunocomprometidos de todo el mundo. Se realizó éste estudio para identificar las especies de microsporidios intestinales presentes en pacientes con VIH-SIDA del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM). Se recolectaron 50 muestras fecales de individuos con diagnóstico confirmado de VIH durante los años 2007-2008; se obtuvieron las cifras de CD4 de solo 42 pacientes. Las muestras se analizaron median- te PCR separadas para la identificación de Encephalitozoon intestinalis y Enterocytozoon bieneusi. Las especies de microsporidios presentaron un 36% de prevalencia, 10 pacientes presentaron Encephalitozoon intestinalis, 4 Ente rocytozoon bieneusi y 4 ambas especies. Se determinó una relación inversamente proporcional y estadísticamente significativa entre el contaje de CD4 y la presencia de microsporidios en la muestra fecal. Es destacable la elevada prevalencia de especies de microsporidios observada en los pacientes VIH estudiados, donde predominó E. intestinalis.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-04-10
Cómo citar
Rivero Rodríguez, Z., Hernández Sierra, A., Arráiz, N., Bracho Mora íngela, & Villalobos Perozo, R. (2013). Prevalencia de encephalitozoon intestinalis y enterocytozoon bieneusi en pacientes VIH positivos de Maracaibo, Venezuela. Investigación Clínica, 54(1). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/28909
Sección
Trabajos Originales