Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Espacio Abierto
  • Actual/ Current
  • Equipo editorial/ Editorial team
  • Sobre la revista/ About the magazine
  • Política para los envíos/ Shipping Policy
  • Archivos/ Archives
  • Avisos/ Notices
  • Acerca de/ About
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Sharing/ Compartiendo
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 14 Núm. 3: En foco: Comunicación mediática. Una mirada plural

Vol. 14 Núm. 3: En foco: Comunicación mediática. Una mirada plural

Publicado: 2010-04-06

En foco: Comunicación mediática: Una mirada plural

  • Entre espejos y espejismos: La televisión pública en Uruguay
    Rosario Radakovich
    • PDF
  • La comunicación alternativa en la construcción política: Una experiencia de Córdoba
    Dalmira Pensa, Susana Roitman
    • PDF
  • Discursos televisivos y representaciones sociales: Una etnografía de audiencias en una comunidad chilena asentada en Argentina
    Susana Torres, Esteban Vernik
    • PDF
  • Medios de comunicación y violencia. Los Jóvenes Pandilleros de Lima
    Julio Mejía Navarrete
    • PDF
  • Medios de comunicación y desgarramiento de la opinión moderna
    Luis Arista Montoya
    • PDF
  • Medios y cultura en la integración colombo-venezolana
    Marcelino Bisbal
    • PDF
  • Imágenes mediáticas en tiempos de crisis: Televisión y propaganda política en Venezuela
    Beatriz Cáceres-Péfaur
    • PDF
  • Los retos de la ciudadanía a los medios de comunicación social y a la formación profesional del comunicador. Venezuela: La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión
    Elda Morales, Luz Neira Parra
    • PDF

Recensiones.

  • Pensando en la universidad
    José Manuel Briceño Guerrero, Abdel Fuenmayor, Juan Mendialdúa, Ramsés Fuenmayor, Jorge Dávila, César Salazar
    • PDF
  • Retrato Fotográfico. Autorretrato y representación
    Alejandro Vásquez, Orlando Villalobos
    • PDF

world map hits counter

Idioma
  • English
  • Español (España)
Palabras clave
VenezuelaAmérica LatinaviolenciaArgentinasociologíapobrezaEstadogéneroBrasilglobalizaciónpolíticaMéxicoinvestigaciónVenezuela.identidadculturapolicíapodersaludideologíamodernidadjóvenesfamiliaconflictochavismoBrazilMigracióncrisisdelito

Esta Revista es indizada y/o Catalogada en:

• Emerging Sources Citation Index,

• Academic Search Premier, 

• Fuente Academica Plus, 

• International Bibliography of Social Sciences, 

• Political Science Complete, 

• Social services abstracts, 

• Sociological abstracts, 

• Worldwide Political Science Abstracts, 

• CLASE. Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
• DARE- UNESCO
• EBSCO
• RevistALAS
• SCIELO
• SOCIOLÓGICA HUMANITATIS
• THOMSON GALE – Informe Académico
• ULRICH’S

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

ESPACIO ABIERTO. Cuaderno Venezolano de Sociología. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.

p-ISSN: 1315-0006  e-ISSN: 2477-9601

Correo: eabierto.revista@gmail.com / espacioabierto@serbi.luz.edu.ve

Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Acerca de este sistema de publicación