Nota técnica: Zapoteca formosa (Kunth) H. Hern. subsp. formosa: nueva especie forrajera arbustiva natural para Venezuela. I. Estudio de fenología y contenido nutricional
Abstract
Se realizaron observaciones que permitieron determinar y describir una leguminosa natural arbustiva, altamente consumida por el ganado bovino, con características potenciales de uso forrajero, establecida en potreros de pasto guinea (Panicum maximum Jacq.), ubicados en el sector las Vegas en la región ganadera de El Laberinto, estado Zulia, Venezuela (10°30' y 11°00'LN; 72°00' y 72° 30'LO). La especie fue identificada como Zapoteca formosa (Kunth) H. Hern. subsp. formosa, perteneciente a la subfamilia Mimosoideae de la familia Leguminosae. Se realizaron observaciones de campo durante 17 meses (1995-1996) a fin de caracterizar su fenología y se estableció un período de floración aproximada de 5 meses entre finales de agosto y octubre, con un período de fructificación que comienza a mediados de octubre y se prolonga hasta diciembre. Se hizo un análisis bromatológico en estado de postfloración, que muestra los siguientes resultados para las fracciones hoja, tallo y planta entera, respectivamente: materia seca (%MS) 93,72, 90,56 y 91,46; proteína cruda (%PC): 20,88; 8,04 y 16,85; fibra neutro detergente (%FND): 42,53; 79,94 y 50,41; fibra ácido detergente (%FUI): 18,08; 53,55 y 27,78; lignina (%LIG) 3,47; 10,61 y 6,25; cenizas (%CEN) 5,7, 10,44 y 8,93; calcio (%Ca) 2,00; 1,20 y 0,90; fósforo (%P) 0,80; 0,40 y 0,70; magnesio (%Mg) 0,40; 0,20 y 0,49. Al interpretar estos resultados se concluye que esta especie constituye un recurso alimenticio forrajero natural para la alimentación del ganado bovino en la región.