Pluralismo jurídico y acceso a la justicia del Estado: Justicia social y pueblos indígenas
Legal pluralism and access to State justice: social justice and indigenous peoples
Resumen
RESUMEN
Presentamos un panorama general de la situación actual de los derechos humanos y de los indígenas y sus pueblos, frente a la ascensión del nuevo gobierno mexicano que se dice de izquierda y antineoliberal. Es objeto de estudio las contradicciones evidentes, producto de bases estructurales sobre las que se ha erigido el Estado mexicano. Nuestro método de análisis se centra en el derecho mexicano, más allá de sus fuentes estatales confrontando la norma con los hechos sociales, privilegiando un enfoque de justicia social y de derechos humanos.
ABSTRACT
We present an overview of the current situation of human rights and indigenous peoples and their peoples, in the face of the ascension of the new Mexican government that is said to be left-wing and antineoliberal. The obvious contradictions, the product of structural bases on which the Mexican State has been erected, are under consideration. Our method of analysis focuses on Mexican law, beyond its state sources confronting the norm with social facts, privileging an approach to social justice and human rights.
Derechos de autor 2021 Elisa CRUZ RUEDA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Â
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).