Enrique Dussel: Hacia una filosofía política de la liberación. Notas en torno a “20 tesis de política”
Resumen
El artículo tiene como objetivo presentar algunas coordenadas inscriptas en el libro de Enrique Dussel 20 tesis de política cuya publicación constituye una invitación al debate sobre temas como la política, lo político, el poder, las instituciones y la posibilidad de praxis de los oprimidos. A partir de presentar las sucesivas tesis y la arquitectura del pensamiento político de Dussel se propone una discusión sobre los ejes de debates propuestos por el autor y los diálogos filosóficos que entabla. Además se advierte sobre la urgente necesidad de avanzar en algunos de los temas planteados como una forma de ejercer el pensamiento orientado a la crítica transformadora de las situaciones de dominación vigentes.
Derechos de autor 2015 Utopía y Praxis Latinoamericana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Â
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).