Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
SITUARTE Revista arbitrada de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia
  • Actual
  • Archivos
  • Equipo editorial
  • Normas para la publicación de trabajos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 17 Núm. 29 (2022): Enero-Junio

Vol. 17 Núm. 29 (2022): Enero-Junio

Publicado: 2023-06-17
  • Número completo
    1-66
    • pdf
    • html

Presentación

  • Presentación
    Aminor Judith Méndez Pirela
    • pdf
    • html

Artículos

  • La pintura de Édouard Manet como ininteligibilidad interpelante
    Carmen Gutiérrez-Jordano
    7-15
    • pdf
    • html
  • Mirada crítica desde género y religión a "Ternura" de Guayasamín
    Enrique Vega-Dávila
    16-23
    • pdf
    • html
  • Figuras malvadas principales en las secuelas de los clásicos Disney
    Vicente Monleón
    24-34
    • pdf
    • html
  • De cultos satánicos, imágenes profanas a imaginarios colonizadores
    Ana Isabella Lombo Rodríguez
    35-42
    • pdf
    • html

Ensayo

  • Nuevas, híbridas y fracturadas: narrativas contemporáneas del cine
    Alexis Cadenas
    43-48
    • pdf
    • html
  • La realidad aumentada, resignificación de la visión y la tecnología dentro del arte
    Eber Omar Betanzos Torres, Ubaldo Márquez Roa
    49-54
    • pdf
    • html
Idioma
  • English
  • Español (España)
Palabras clave
artedanzaVenezuelacuerpovanguardiaestéticaidentidadcineteatrobiodanzaposmodernidadmúsicaformaculturahermenéuticahistoriabellezaexiliomemoriaPetroglifostridimensionalintenciónrecepciónpasodobleesculturasbodegónItaliaansiedadColor

Esta Revista es indizada y/o Catalogada en:

 

 

Open Journal Systems
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

SITUARTE. Facultad Experimental de Arte. Universidad del Zulia.

p-ISSN: 1856-7134  e-ISSN: 2542-3231

Correo: revistasituarte@gmail.com

Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Acerca de este sistema de publicación