Unidad de evaluación y mejora de la calidad académica de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia. Hacia un sistema de gestión de calidad
Resumen
La tendencia en América Latina está centrada en el principio de la educación como bien público, un derecho social y universal, y en la convicción de que ella tiene un papel estratégico en los procesos de desarrollo sustentable de los países del continente. En este sentido, la universidad latinoamericana y caribeña enfrenta retos y desafíos vinculados a la calidad de la educación superior, en especial, a la pertinencia, equidad y responsabilidad social. Objetivo: crear la unidad de evaluación y mejora de la calidad académica de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia, FACOLUZ, con fines del establecimiento de un sistema de gestión de calidad de la educación odontológica. Método: en su organización y funcionamiento asumirá el Modelo V “Análisis Estructural Integrativo de Organizaciones Universitarias”, como fundamento teórico-metodológico del proceso de evaluación- planeación. Resultados: la Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad Académica, UDEMCA, contribuye a generar espacios de construcción y re- creación colectiva para el mejoramiento permanente de la calidad de los procesos académicos que administra FACO/LUZ y su pertinencia, así como constituir las bases epistemológicas para el establecimiento de una política y un sistema de gestión de calidad para la Universidad del Zulia.
Descargas
Citas
Gómez, S.; Ferrer, T. (2012). Los soportes tecnológicos y la calidad de servicio percibido por los estudiantes de la Universidad del Zulia. Un aporte desde la experiencia de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Revista de la Universidad del Zulia, Volumen 3, Número 5, 166-192, Enero-Abril 2012.
González G., Jorge; Galindo M., Nora; Galindo M, José; Gold M., Michele (2004). Los paradigmas de la calidad educativa. De la autoevaluación a la acreditación. DR. Unión de Universidades de América Latina AC. México, DF.
LUZ. Universidad del Zulia. Facultad de Odontología (2008). Plan de desarrollo institucional 2008-2011. Maracaibo. Venezuela.
Morón Borjas, Alexis; Santamaría Ambríz Rocío; Casanova Ilya (2012). Aplicación del Modelo “V” en la construcción de un paradigma de calidad para la acreditación del programa de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia. Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Instituto de Investigaciones. Maracaibo. Zulia. Venezuela.
Morón, Alexis; Rincón Mary C.; Santana, Yrma; Pirona, Maydé; Cuauro, Asdrúbal; García, José (2005). Análisis prospectivo de la educación odontológica en la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
Organización de Facultades, Escuelas y Departamentos de Odontología de la Unión de Universidades de América Latina (OFEDO/UDUAL) (2006). Plan de Desarrollo Institucional 2006-2008. Maracaibo, Venezuela.
UNESCO (2009). Declaración Final. Conferencia mundial sobre la Educación Superior. París.
Zamorano Alejandro (2012). Entrevista de Universidad sin Fronteras en la Universidad Nacional de Panamá.
Copyright
La Revista de la Universidad del Zulia declara que reconoce los derechos de los autores de los trabajos originales que en ella se publican; dichos trabajos son propiedad intelectual de sus autores. Los autores preservan sus derechos de autoría y comparten sin propósitos comerciales, según la licencia adoptada por la revista..
Esta obra está bajo la licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)