Investigación universitaria herramienta de transformación social.

  • Oda González Rincón Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt-Venezuela
  • Rafael Arcángel Urbina
Palabras clave: investigación universitaria, investigación individualista, investigación colectivista

Resumen

El objetivo fue analizar el documento “Investigación y Transformación Social” de Padrón, J. (2004) en el ámbito de la investigación universitaria venezolana y la transformación social. El tipo de investigación es hermenéutica. Los resultados apuntan a un crecimiento de las investigaciones en la universidad, la mayoría permanece desvinculada entre ellas, con la universidad, y con el entorno social, manteniendo un enfoque individualista, que parece abstraerse de la realidad social. Se sugiere que la universidad: engrane la investigación incluyendo la de los programas de estudios, direccionen una política que determine prioridades, defina sus propias preferencias investigativas, apoye los planes de estado y sociedad y forme profesionales con contenido axiológico, se transforme, motive investigaciones creadoras de conocimiento, y asuma la pertinencia como mecanismo de apropiación de los requerimientos sociales en la visión contextualizada en beneficiar al hombre.

Descargas

Cómo citar
González Rincón, O., & Urbina, R. A. (1). Investigación universitaria herramienta de transformación social. Revista Arbitrada Formación Gerencial, 12(2). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rafg/article/view/670
Sección
Artículos