Calidad ambiental interior en las viviendas unifamiliares en el Municipio Maracaibo y San Francisco
Resumen
ÂEsta investigación pretende, mediante el análisis de la situación actual de los espacios construidos en las viviendas unifamiliares, proponer la elaboración de una metodología de diseño para mejorar la calidad ambiental interior en las viviendas unifamiliares. La finalidad es exponer nuevas soluciones en el diseño arquitectónico incluyendo su relación con las condiciones de habitabilidad, identificación con el medio ambiente y satisfacer las necesidades de los habitantes y/o usuarios de forma integral. Así como también la propuesta de lineamientos teóricos”“prácticos para el diseño arquitectónico fundamentados en parámetros de calidad ambiental interior; orientados a la construcción de viviendas unifamiliares. La propuesta toma como marco conceptual, la definición de calidad ambiental interior, cuyos alcances ampliados incorporan nuevos elementos más allá de la idea de confort (comodidad), con énfasis en los elementos relativos a las cualidades espaciales y condicionantes de la salud. Ésta se fundamenta en el estudio comparado de las herramientas vigentes por los organismos públicos que operan en el ámbito relacionado a la habitabilidad de la vivienda, las necesidades instrumentales de estas instituciones y además, el cumplimiento ejercido por parte de las empresas constructoras, arquitectos, ingenieros y profesionales afines, tanto de las normativas como del aporte que sugiere el diseño arquitectónico y sistema constructivo utilizados en nuestros días.