Análisis Semántico-Pragmático de las Caricaturas de Pedro León Zapata (Zapatazos)
Resumen
Este artículo tiene como objetivo caracterizar desde el punto de vista semánticopragmático las caricaturas de Pedro León Zapata (Zapatazos) publicadas en el diario El Nacional, durante el paro cívico nacional venezolano 2002 -2003. El estudio se sustenta en los postulados teóricos de Pottier (1992, 1993), Franco (2002, 2004), Molero (1985, 2001) y Van Dijk (1980, 1989). La investigación es de tipo exploratorio-descriptivo y la selección de la muestra se realizó según el muestreo intencional u opinático. Entre los resultados más importantes, desde la perspectiva semántica, resalta la sobrelexicalización de los tópicos “marchas” y “paro petrolero”; en el componente pragmático se observó la utilización del Yo representado a través del Nosotros inclusivo y el Nosotros restrictivo. Se concluye que los Zapatazos responden a la intención comunicativa del autor: desestimar las acciones del gobierno y el comportamiento de sus representantes, y justificar la actuación de la oposición.