Representaciones sobre la violencia entre jóvenes. Estigma, miedo y exclusión

  • César Barreira Universidade Federal do Ceará

Abstract

En este artículo destacaré los discursos y las representaciones de la juventud sobre el fenómeno de la violencia, así como la relación que existe entre la juventud y la policía, dentro de los mecanismos de control de las prácticas policiales. Este artículo se basó en dos investigaciones: una específica sobre juventud, violencia y ciudadanía y, otra sobre seguridad pública en la ciudad de Fortaleza-Brasil. Nuestras inquietudes giran alrededor del fenómeno de la violencia como temática desafiadora de la actualidad, así como sus principales significados y representaciones. Podríamos decir que nuestra preocupación es comprender al joven de hoy, que vive un proceso de fuerte vinculación con el fenómeno de la violencia, sea en la condición de víctima o de agresor. En casi todos los casos las víctimas preferenciales de la violencia son los jóvenes que pertenecen a las clases populares, en las cuales hay una producción social y un sentimiento del miedo que, de manera progresiva, se va generalizando y penetrando en el tejido de la sociedad. Las relaciones entre las instituciones policiales y los jóvenes se encuentran marcadas por la desconfianza mutua y por prácticas de violencia física. Algunos sectores de la policía piensan la sociedad y realizan sus actividades de vigilancia y control bajo la lógica de la dominación territorial del Estado

Downloads

How to Cite
Barreira, C. (1). Representaciones sobre la violencia entre jóvenes. Estigma, miedo y exclusión. Espacio Abierto, 18(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1355
Section
Artículos