LA INVESTIGACIÓN DOCTORAL. GENERACION DE CONOCIMIENTOS NUEVOS.

  • Dra. Thais Ferrer

Resumen

En los estudios del doctorado, la investigación tiene como su máxima concreción en una Tesis Doctoral. Las asignaturas del pensum académico van creando condiciones epistemológicas, metodológicas, para que gradualmente se vaya realizando un proceso de análisis desde el estado del arte, la comprensión de la temática a investigar con pensamiento crítico en un contexto amplio universal para determinar el enfoque en el aporte a la ciencia.

En este sentido, por corresponder al máximo nivel de la Educación Superior, la investigación de una Tesis Doctoral se profundiza, argumenta y se sustenta con rigurosidad metodológica que pueda ser auditada en sus diferentes etapas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Dra. Thais Ferrer

Arquitecta egresada de la Universidad del Zulia, Docente Titular de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ. Doctora en Ciencias Gerenciales, M.Sc. En Gerencia Empresarial. Postdoctora en Gerencia de las Organizaciones, Directora de Estudios para Graduados FAD-LUZ (DEPG), Coordinadora del Doctorado y Postdoctorado en Arquitectura DEPG - FAD LUZ, editora de la REC Perspectiva, Editora Asociada de la Revista de la Universidad del Zulia, Coordinadoras la Cátedra Libre Internacional Raúl Fossi Belloso.

Publicado
2024-12-31
Cómo citar
Ferrer, T. (2024). LA INVESTIGACIÓN DOCTORAL. GENERACION DE CONOCIMIENTOS NUEVOS. Perspectiva, 2(24), 2-5. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/view/43207