Actitud hacia la vejez en niños y adolescentes zulianos. Componentes, dirección e intensidad

  • Marhildec Marhilde Sánchez de Gallardo Universidad del Zulia-Venezuela
  • Ligia Pirela Universidad del Zulia-Venezuela
  • Marisela írraga Barrios Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

Tomando en cuenta el incremento de la esperanza de vida de los adultos mayores, que supone un mayor número de contactos interpersonales con personas de diferentes edades, los cuales deben caracterizarse por el respeto, la aceptación y la tolerancia, se efectuó esta investigación con el objetivo de describir los componentes, la dirección e intensidad de las actitudes hacia la vejez de niños y adolescentes. Los principales referentes teóricos fueron Franzoi (2010), Robbins (2009) e Ivancevich, Konopaske y Matteson (2006). Estudio descriptivo, diseño no experimental, de campo. Se encontró una actitud neutra,al igual que los componentes: afectivo y cognitivo, mientras que la intenciónde actuar, evidenció una tendencia positiva. Se concluye que la actitud neutra, debe ser abordada mediante intervenciones grupales de tipo escolar, familiar y comunitario que incrementen el nivel de dicha actitud y fomente las vinculaciones favorables y funcionales con las personas de la tercera edad.

Downloads

Published
2016-10-19
How to Cite
Marhilde Sánchez de Gallardo, M., Pirela, L., & írraga BarriosM. (2016). Actitud hacia la vejez en niños y adolescentes zulianos. Componentes, dirección e intensidad. Omnia, 22(1). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/21435
Section
Artículos