Secuencia didáctica para el aprendizaje significativo del análisis volumétrico

  • Lissette Montilla Universidad del Zulia-Venezuela
  • Xiomara Arrieta Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

Los distintos niveles del sistema educativo venezolano se han caracterizado por brindar una enseñanza unidireccional, donde el docente presenta a los estudiantes contenidos científicos que supuestamente estos deben memorizar y posteriormente reproducir en las evaluaciones, los cuales generalmente terminan olvidándose. El objetivo del presente artículo es proponer una secuencia didáctica para el aprendizaje significativo del análisis volumétrico, fundamentada en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (1980), la teoría de los campos conceptuales de Vergnaud (1990) y la teoría del aprendizaje significativo crítico de Moreira (2005). La metodología utilizada es de carácter descriptivo documental, donde se realiza la revisión bibliográfica que fundamenta la propuesta, para su posterior aplicación. Finalmente, se presenta la secuencia didáctica considerando aspectos fundamentales de las teorías mencionadas, y donde el estudiante es el eje central del proceso educativo, brindándole la oportunidad de participar activamente, de forma creativa, reflexiva y crítica.

 

Downloads

Published
2015-10-29
How to Cite
Montilla, L., & Arrieta, X. (2015). Secuencia didáctica para el aprendizaje significativo del análisis volumétrico. Omnia, 21(1). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/20205
Section
Artículos