Producción de Enterotoxina y Biofilm en Aislamientos Clínicos de Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina

  • Yeiny Ávila R. Bacteriología General. Escuela de Bioanálisis. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Messaria Ginestre P. Bacteriología General. Escuela de Bioanálisis. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Kutchynskaya Valero L. Bacteriología Clínica. Escuela de Bioanálisis. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Maribel Castellano G. Bacteriología General. Escuela de Bioanálisis. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Sonia Romero A. Bacteriología General. Escuela de Bioanálisis. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Alfredo López Cirugía Cardiovascular. Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Gresleida Rincón V. Bacteriología Clínica. Escuela de Bioanálisis. Universidad del Zulia-Venezuela
  • Lisette Sandrea T. Práctica Profesional de Bacteriología. Escuela de Bioanálisis. Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: S. Aureus Resistente a Meticilina, Enteroto Xinas, Biofilm

Resumen

S. aureus se ha con ver ti do en un problema de salud pública, debido a la dificultad que representa el tratamiento de las infecciones causadas por SARM. El propósito de esta investigación fue determinar la producción de enterotoxinas A, B, C y D y la producción de biofilm en aislamientos de SARM. Se estudiaron 50 cepas aisladas de diferentes tipos de muestras clínicas. La detección de enterotoxinas se realizó por la técnica de aglutinación en fase reversa y la producción de biofilm mediante: agar rojo congo y el método en microplacas de cultivos celulares. La producción de enterotoxina se observó en 9 cepas (18%), siendo la enterotoxina D (64%) la más prevalente, seguida de la B (27%) y la A (9%). Se demostró una asociación significativa entre la producción de enterotoxina y el tipo de muestra de la que provenía la cepa. La producción de biofilm se constató en 30% y 98% de las cepas por los métodos de agar rojo congo y microplacas de cultivos celulares, respectivamente; sólo en 15 cepas (30%) se observó correlación de ambos ensayos, se  demostró que el método en microplacas de cultivo celulares más eficaz para detectar la producción de biofilm en S. aureus

Publicado
2014-08-07
Cómo citar
1.
Ávila R. Y, Ginestre P. M, Valero L. K, Castellano G. M, Romero A. S, López A, Rincón V. G, Sandrea T. L. Producción de Enterotoxina y Biofilm en Aislamientos Clínicos de Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina. Kasmera [Internet]. 7 de agosto de 2014 [citado 10 de mayo de 2025];42(2):105-1. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/19498
Sección
Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a