Influencia de la gestión municipal en la prestación de servicios en la municipalidad provincial de Piura 2023

Palabras clave: calidad, inercia política, políticas pública, eficiencia, gobiernos locales

Resumen

El objetivo de esta investigación consiste en analizar la percepción de eficiencia de la gestión municipal en relación a la prestación de servicios en la municipalidad provincial de Piura 2023, a través de una metodología de tipo correlacional que permitió medir que la prestación de servicios municipales no responden a la cartegoría “inercia política”, sino a la identificación de un actor político. El artículo inicia con un debate sobre los peligros de la inercia negativa en las políticas y la ventaja potencial que representan los liderazgos renovadores en democracia frente al cambio social. Posteriormente, se aplica una herramienta de medición de percepción, la cual confirma una correlación fuerte entre la variable identidad del actor de la gestión municipal y la variable prestación de servicio mostrando un coeficiente de Pearson de 0,99 lo que demuestra la presencia potencial de un actor político con capacidad de cambio social. Diferentes dimensiones de cada variable de estudio confirmaron esta fuerte correlación. Se concluye acerca de los riesgos que implica a la política pública que los medidores propendan a favorecer la identidad del actor político sobre las mediciones objetivas de eficiencia, pero también acerca de la crucialidad del actor en la capacidad de cambio, estabilidad y continuidad de políticas que requieren esfuerzos de largo aliento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Edson Johan Caballero Marreros

Universidad César Vallejo. Piura, Perú

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8012-5839

Email: ecaballeroma11@ucvvirtual.edu.pe

Citas

AGUILAR-BAROJAS, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 15(2), 333-338 . Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/487/48711206.pdf

ÁLVAREZ, N., & DELGADO, J. (2020). Desarrollo organizacional en la gestión municipal. Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 955-971. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.133

BERNAL, I., PEDRAZA, N., VARÁSTEGUI, J., & MONFORTE, G. (2017). Service quaility and user´s satisfaction assessment in the healt context in Mexico. Cuadernos de administración. Journal of Management, 33(57), 36-47. doi:47. https://doi.org/10.25100/cdea.v33i57.4510

CALESCO, J. (2021). Qualidade dos serviços prestados pelas academias de ginástica. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 39, 18-23. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7586491

CASIANO, D., & CUEVA, E. (2020). Gestión municipal, niveles de percepción y confianza: el caso para el distrito de Chachapoyas, Amazonas (Perú) 2019. Academo (Asunción), 7(2). doi:https://doi.org/10.30545/academo.2020.jul-dic.6

CEPEDA, J., & CIFUENTES, W. (2019). Sistema de Gestión de calidad en el sector público. Una revisión literaria. PODIUM(36), 35-54. doi:http://dx.doi.org/10.31095/podium.201

CORNEJO, M. (2019). Análisis de la gestión municipal de Pucusana - Lima en el marco de la modernización del estado. Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/27260

CUEVA, L. (2023). Gestión municipal y calidad de servicio público en una municipalidad provincial, Madre de Dios, 2023. Universidad César Vallejo. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12692/123754

DELAHOZ-DOMINGUEZ, E., FONTALVO, T., & FONTALVO, O. (2020). Evaluación de la calidad del servicio por medio de seis sigma en un centro de atención documental en una universidad. Formación Universitaria, 12(2), 93-102. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000200093

DEMING, W. (1989). Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis. Ediciones Díaz de Santos S. A. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=d9WL4BMVHi8C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

EL-EIRAN, M. (2017). Cómo lidiar con una inercia institucional nociva. Project Syndicate. Octubre, 7. https://www.project-syndicate.org/commentary/overcoming-institutional-inertia-by-mohamed-a--el-erian-2017-10/spanish

ESPINOLA, K. (2024). Inercia Burocrática: Urgencias en la gestión del desempeño. SISIB, Universidad de Chile. https://uchile.cl/noticias/172488/inercia-burocratica-urgencias-en-la-gestion-del-desempeno-

FIGUEROA, S. (2020). Calidad del servicio del Centro de Mejor Atención al Ciudadano y su incidencia en la satisfacción del usuario, Ventanilla 2019. Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/45665

GARAY, D. (2020). Evaluación de la satisfacción de los ciudadanos y la calidad del servicio de la dirección de concertación social del municipio de Monterrey en el periodos 2015-2018. Universidad Autónoma de Nuevo León. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/19620/1/1080314235.pdf

GONZÁLEZ, V., CAMPOVERDE, R., NORIEGA-RAMÍREZ, N., RODRÍGUEZ, N., SABANDO, D., & LAYEDRA, N. (2019). Analysis of the service quality of restaurantsof the tourism sector of the province of Santa Elena, Ecuador. 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Tecnology “Industry, Innovation, And Infraestructurw for Sustainable Cities and communities”. doi:http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.203

ISHIKAWA, K. (1986). ¿Qué es el control total de calidad?: La modalidad japonesa. Editorial Norma. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=MWGOXKteTQwC&pg=PR7&source=gbs_selected_pages&cad=2#v=onepage&q&f=false

KRIGER, P. (2022). La inercia institucional en la comunicación del riesgo de desastres: análisis y aprendizajes a partir de la normativa nacional para la gestión integral del riesgo. Estado Abierto: Revista sobre el Estado, la administración y las políticas públicas. Vol. 6 Núm. 2. https://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/EA/article/view/308

LÓPEZ, A. (2020). Gestión Municipal y calidad del servicio público de Tingo María. Revista Científica de Ciencias Sociales y Humanidades, 11(1), 25-31. doi:https://doi.org/10.37711/desafios.2020.11.1.138

LÓPEZ, H., AQUIJE, L., GUZMÁN, M., VÁSQUEZ, J., & MAVILA, J. (2020). La gestión municipal y su impacto en la gobernabilidad en los gobiernos locales del Perú, 2021. Ciencia Latina. Revista Multidisplinar, 4(2), 7278-7301. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.133

MACIONIS, J. PLUMMER, K. (2011) Sociología. 4ª edición. https://bibliotecavirtualceug.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/06/sociologc3ada-macionis-y-plummer.pdf p.159

MOSQUERA, Y. (2020). Análisis de la calidad de servicio en atención del usuario en el Ministerio de Trabajo Regional Guayaquil-Ecuador. Universidad Estatal de Milagro. Obtenido de https://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5231

SÁNCHEZ, A. (2022) Gobierno disfuncional y en la inercia. Debate. 15 de Diciembre. https://www.debate.com.mx/opinion/Aaron-Sanchez-Ideas-para-el-Cambio-Gobierno-disfuncional-y-en-la-inercia-20221215-0307.html

TANG, J. (2021). La gestión municipal y la calidad de servicios públicos en la municipalidad distrital de Yarinacocha, Departamento de Ucayali 2020. Universidad Nacional de Ucayali. Obtenido de http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5225

TORRES-SÁNCHEZ, G. (2022). Gestión administrativa y calidad de servicio en el personal del área de desarrollo urbano de la municipalidad Distrital de Breña, Lima Perú 2020. Polo del Conocimiento, 7(10), 2112-2132. doi:10.23857*pc.v7i8

TRIGOZO, R., SALDAÑA, C., SAAVEDRA, F., FLORES, K., & DELGADO, J. (2021). Gestión municipal y cumplimiento de la meta 4 en la municipalidad distritral de la Banda de Shilcayo. Ciencia Latina. Revista Multisdisciplinar, 5(5), 8655. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.946

VELÁSQUEZ, E. (2020). Calidad del servicio en la satisfacción del usuario de consulta externa en una Red del Ministerio Salud, en el año 2019. Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/40912

ZÁRRAGA, L., MOLINA-MOREJÓN, & CORONA-SANDOVAL, E. (2018). La satisfacción del cliente basada en la calidad del servicio a través de la eficiencia del personal y eficiencia del servicio: un estudio empírico de la industria restaurantera. RECAI. Revista de estudios en Contaduria, Administración e Informática, 7(18). doi:https://recai.uaemex.mx/article/view/9268

Documentos oficiales e institucionales

Gobierno de la República del Ecuador. (26 de Abril de 2018). Calidad en los servicios públicos. Obtenido de https://www.acreditacion.gob.ec/calidad-en-los-servicios-publicos/

Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. (2017). Estadísticas Municipales 2016. Lima, Perú. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1417/libro.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. (Diciembre de 2017). Perú: Indicadores de gestión municipal 2017. Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1474/libro.pdf

Ministerio de Economía y Finanzas, MEF. (2023). Portal de Transparencia económica. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=100143&lang=es-ES&view=category&id=661

Real Academia Española, RAE. (2023). Diccionario Panhispanico del español jurídico. Obtenido de https://dpej.rae.es/lema/administraci%C3%B3n-municipal
Publicado
2024-05-21
Cómo citar
Caballero Marreros, E. J. (2024). Influencia de la gestión municipal en la prestación de servicios en la municipalidad provincial de Piura 2023. Espacio Abierto, 33(2), 157-168. https://doi.org/10.5281/10.5281/zenodo.11216966
Sección
Semestre