El Plan Quirúrgico Nacional en Venezuela. Una mirada desde el Enfoque de Derechos

Palabras clave: Plan Quirúrgico Nacional, Enfoque de Derechos Humanos, Derecho a la salud, mora quirúrgica, situación sanitaria venezolana, Venezuela

Resumen

El propósito de esta investigación es analizar la ejecución del Plan Quirúrgico Nacional, en Venezuela, tomando como marco conceptual el Enfoque de los Derechos Humanos. Para cumplir con este objetivo se examinaron documentos emanados del gobierno nacional, expertos en el tema, entes multilaterales de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales. La revisión documental realizada evidencia que el Plan Quirúrgico Nacional, en vigencia desde 2017, se ha enfocado en criterios cuantitativos como número de pacientes operados y no en aspectos sustantivos que garanticen la salud y dignidad de las personas vulnerables que requieren este servicio y le eviten riesgos innecesarios. La carencia de información sobre los criterios que se usaron para programar las cirugías y los recursos utilizados; así como la ausencia de mecanismos claros tanto de seguimiento y control como de participación ciudadana en la toma de decisiones, transparencia y rendición de cuentas son elementos que indican un incumplimiento de las predicas internacionales sobre la necesidad de políticas y programas sanitarios cuyo centro sea la dignidad de la persona humana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Andy Delgado Blanco

Universidad Central de Venezuela. Caracas

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1528-1285 E-mail: andydelgadob@gmail.com

Citas

ALDEKOA, J. (2019). “Are the Sanctions Causing Venezuela’s Deterioration?”. Observatorio de coyuntura económica. Universidad Francisco Marroquín. Disponible en: https://trends.ufm.edu/en/article/sanctions-causing-venezuelas-deterioration/

BACHELET, V.. y M. GOYENECHEA. (2018). “Resumen de evidencia sobre tiempos de espera para cirugías electivas para apoyar la toma de decisiones. Políticas de salud. Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/06/1254294/pb_tiempos-de-espera-para- cirugias-electivas.pdf

BAHAR, D., BUSTOS, S. Morales, J., y SANTOS, M. (2019). Impact of the 2017 sanctions on Venezuela: Revisiting the evidence. Brookings Institution. Disponible en: https://www.brookings.edu/research/revisiting-the-evidence-impact-of-the-2017-sanctions-on-venezuela/. Consultado el 11 de enero de 2020.

BARATAS DE LAS HERAS, M. (2010). La cirugía ambulatoria en un hospital público del grupo 5: aspectos organizativos, económicos y de gestión de lista de espera quirúrgica. Memoria para optar al grado de doctor. Universidad complutense de Madrid. Facultad de medicina.Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/9820/1/T31482.pdf. Consultado el 3 de febrero de 2023.

BASTÍAS, G., BEDREGAL, P., FERRER ORTIZ, J. C., FULGUEIRAS, M., KLAPP BELMAR, M., & TELLO ESCOBAR, C. (2020). “Propuestas para desconfinar la espera en la salud pública”. Temas de la agenda pública, Centro de Políticas Públicas UC. año 15. N 132 / noviembre 2020. Disponible en: https://repositorio.uc.cl/handle/11534/50182. Consultado el 2 de marzo de 2023.

BEDREGAL, P.; FERRER, J. C.; FIGUEROA, B.; TÉLLEZ, Á.; TELLO, C.; VERA, J. y C. ZURO. 2017. “La espera en el sistema de salud chileno: una oportunidad para poner a las personas al centro”. Temas de la agenda pública. Año 12 / No 102 / diciembre. Centro de políticas públicas. Pontificia Universidad Católica de Chile. Disponible en: https://politicaspublicas.uc.cl/wp- content/uploads/2017/12/propuestas_listas_espera.pdf. Consultado el 2 de marzo de 2023.

CARDONA, L. (2016). “La discontinuidad administrativa atenta contra la salud del venezolano”, en: Debates IESA. Volumen XXI . Número 1. enero-marzo. Disponible en: http://www.debatesiesa.com/la-discontinuidad-administrativa-atenta-contra-la- salud-del-venezolano/ Consultado el 12 de mayo de 2023.

CASTELLANOS, J. (2019). Lamentable que el CMH violente los derechos humanos y aumente la mora quirúrgica. Declaraciones para el diario El Mundo. 24 de mayo. Disponible en: https://elmundo.hn/julieta-castellanos-lamentable-que-el- cmh-violente-los-derechos-humanos-y-aumente-la-mora-quirurgica/ Consultado el 15 de mayo de 2023.

CHÁVEZ FRÍAS, H. (HCHF). (2009). Declaraciones formuladas en Consejo de Ministros ampliado realizado en el estado Guárico. .Disponible en: http://www.eluniversal.com/2009/09/24/pol). Consultado el16 de abril de 2015.

GUIFARRO, J. y D MONTENEGRO. (2019). “Modelo Matemático de programación de cirugías para un hospital público en Tegucigalpa, Honduras”. 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, And Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”, 24-26 July 2019, Jamaica. Disponible en: https://laccei.org/LACCEI2019-MontegoBay/student_papers/SP256.pdf. Consultado el 1 de abril de 2023.

JULIO, C.; WOLFF, P.; M. V.YARZA. (2016). “Modelo de gestión de listas de espera centrado en oportunidad y justicia”. Rev Med Chile 2016; 144: 787-794. Rev. méd. Chile vol.144 no.6 Santiago jun. 2016. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872016000600014

LOWCOCK, M. (2019). Asistencia humanitaria en Venezuela. Disponible en: https://www.aa.com.tr/es/mundo/experto-de-onu-afirma-que-en-venezuela-se- deben-separar-objetivos-pol%C3%ADticos-y-humanitarios/1448473. Consultado el 20 de julio de 2023.

MARTÍNEZ BARAHONA, L. D.; MEDINA CHÁVEZ, V. E. y G.PEÑA CABÚS. (2019). “Cirugía Reconstructiva en misiones médicas. Experiencia en Honduras”. Cir. plást. iberolatinoam.-Vol. 45 - Nº 1 Enero - Marzo 2019 / Pag. 91-98. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v45n1/1989-2055-cpil-45-01-0091.pdf. Consultado el 10 de agosto de 2023.

MONGE-NAVARRO, A.; MURILLO-SANCHO, G.; CALDERÓN-CÉSPEDES, A.; VEGA- ARAYA, A. y A. AGUILAR-CUBILLO. (2014). “Listas de espera”, en: Acta Médica Costarricense, Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Vol. 56 (2) abril-junio, 2014. Consultado el 15 de agosto de 2023.

MOYA CISNEROS, C. A.. (2020). “La mercantilización y lista de espera, de la salud en Costa Rica”, en: Revista Especializada en Estudios Culturales y Humanísticos. núm. 17. Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/journal/227/2271334011/html/. Consultado el 15 de agosto de 2023.

OLIVEROS, L. (2020). Efecto de las Sanciones Financieras y Petroleras sobre Venezuela. Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Disponible en: https://www.wola.org/wp-content/uploads/2020/10/Oliveros-Resumen-FINAL.pdf. Consultado el 13 de marzo de 2023.

PERURENA, J. (2005). Desmitificando la mora quirúrgica. Disponible en: https://www.prensa.com/impresa/opinion/Desmitificando-mora- Consultado el 1 de marzo de 2023.

RODRÍGUEZ, F. (2020). The lmpact of U.S. Sanctions on Oil Production and the Humanitarian Emergency in Venezuela. Disponible en: https:!/www.wola.org/events/sanctions­ venezuela -oi1-humanitarían-emergency/. Consultado el 13 de junio de 2023.

TORIJA, Beatriz. (2022). Atasco en la sanidad pública: más de 7000 000 personas, en lista de espera para una cirugía. Disponible en: https://www.65ymas.com/sociedad/atasco-en-sanidadca-mas-700000-personas-en-lista-. Consultado el 14 de mayode 2023.

Documentos Oficiales e institucionales

ANOVA. (2021). “Impacto de las Sanciones Financieras Internacionales contra Venezuela: Nueva Evidencia”. Anova policy research. Año 3, Número 1, enero. Disponible en: https://thinkanova.org/wp-content/uploads/2021/02/Anova-Policy-Brief-Sanciones.pdf

BANCO MUNDIAL (BM). (2015). La cirugía podría salvar millones de vidas en los países en desarrollo. Disponible en: https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2015/03/26/surgery-could-save- millions-of-lives-in-developing-countries

DEFENSORÍA DEL PUEBLO (DP). (2023). Defensor del Pueblo: Medidas coercitivas unilaterales constituyen crímenes de lesa humanidad contra el pueblo venezolano. 6 de septiembre de 2023. Disponibles en: http://www.defensoria.gob.ve/index.php/2023/09/06/defensor-del-pueblo-medidas-coercitivas-unilaterales-constituyen-crimenes-de-lesa-humanidad-contra-el-pueblo- venezolano/. Consultado el 6 de septiembre de 2023.

EL ESTÍMULO (EE). (2017). Plan quirúrgico exprés del gobierno intenta maquillar la crisis. 15 de junio, 2017. Disponible en: https://elestimulo.com/salud-el-estimulo/2017-06-15/se-necesitan-2-200-medicos-para-el-plan-quirurgico-de-min-salud/. Consultado el 6 de septiembre de 2023.

ENCUESTA NACIONAL DE HOSPITALES (ENH). (2023ª). Acceso a servicios públicos: agua y luz. Boletín VII. Julio. Disponible en: www.encuestanacionaldehospitales.com. Consultado el 10 de agosto de 2023.

ENCUESTA NACIONAL DE HOSPITALES (ENH). (2023b). Camas y quirófanos operativos y personal de emergencia. Boletín VIII. Agosto. Disponible en: www.encuestanacionaldehospitales.com. Consultado el 10 de agosto de 2023.

ENCUESTA NACIONAL DE HOSPITALES (ENH). (2022). Informe anual 2022 encuesta nacional de hospitales. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/Spanish_Web_draft6.pdf. Consultado el 10 de agosto de 2023.

HUMAN RIGHTS WATCH. (HRW) (2023). Informe mundial 2023. Venezuela. Eventos de 2022. Disponible en: https://www.hrw.org/es/world-report/2023/country- chapters/Venezuela. Consultado el 11 de septiembre de 2023.

HUM VENEZUELA. (2022). Informe de seguimiento a los impactos de la Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela tras el confinamiento por la pandemia de COVID. Actualización a Marzo 2022 y evolución comparada con Marzo 2020 y Junio 2021. Disponible en: https://humvenezuela.com/wp- content/uploads/2022/09/HumVenezuela-Informe-Marzo-2022.pdf. Consultado el 3 de abril de 2023

NACIONES UNIDAS. OFICINA DE NACIONES UNIDAS PARA LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS HUMANITARIOS (OCHA). 2023. Informe de situación enero-febrero 2023. Disponible en: https://reports.unocha.org/es/country/venezuela-bolivarian-republic-of/. Consultado el 11 de marzo de 2023.

NACIONES UNIDAS (2019a) En Venezuela, se deben separar los objetivos políticos de los humanitarios. Disponible en: http://onu.org.ve/en-venezuela-se- . Consultado el 15 de marzo de 2020.

NACIONES UNIDAS. OFICINA DE NACIONES UNIDAS PARA LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS HUMANITARIOS (OCHA). (2019b). Plan de respuesta humanitaria. Venezuela. Disponible en: https://www.examenonuvenezuela.com/respuesta-humanitaria/plan-de-respuesta-humanitaria-para-venezuela-2019-es-fundamental-centrar-la-atencion-en-satisfacer-las-necesidades-de-los-venezolanos. Consultado el 15 de marzo de 2020.

NACIONES UNIDAS. PNUD (2005) Los derechos humanos en el PNUD Nota práctica. Nueva York, PNUD. Disponible en: https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/Spanish_Web_draft6.pdf. Consultado el 15 de marzo de 2020.

NACIONES UNIDAS. Comité de derechos económicos, sociales y culturales. (2000). Cuestiones sustantivas que se plantean en la aplicación del Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales. El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. Observación General 14. Recuperado de: http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos. Consultado el 15 de marzo de 2020.

OCDE. (2021). Panorama de la santé. Les indicateurs de l’OCDE. Disponible en:https://www.oecd-ilibrary.org/social-issues-migration-health/panorama-de-la-sante-2021_fea50730-fr#:~:text=L’esp%C3%A9rance%20de%20vie%20est,OCDE%2C%202021%5B10%5D). Consultado el 10 de abrilde 2023.

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OCHCHR) .2006.2008. Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo. Disponible en: https://unsdg...org/sites/default/files/4.4-OHCHR-Preguntas-. Consultado el 15 de marzo de 2020.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR DEL DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO (MPPDPSGG). (2017).Plan Quirúrgico Nacional ha atendido a más de 23 mil venezolanos. Prensa Mppdpsgg/13.6.17.- Disponible en: http://presidencia.gob.ve/Site/Web/Principal/paginas/classMostrarEvento3.php?id_e vento=5509. Consultado el 16 de septiembre de 2023.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (MPPCI). (2017). Plan Quirúrgico Nacional beneficia a más de 23 mil personas. 13-6-2017.Disponible en: http://www.minci.gob.ve/plan-quirurgico-nacional-ha-beneficiado-mas-23-mil- personas/. Consultado el 13 de junio de 2023.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD (MPPS). (2023). II Plan Médico Quirúrgico para la FANB atendió a más de 5 mil 500 personas en Bolívar. Octubre. Disponible en: http://mpps.gob.ve/ii-plan-medico-quirurgico-para-la-fanb-atendio-a-mas-de-5-mil-500-personas-en-bolivar/. Consultado el 13 de octubre de 2023.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD (MPPS). (2016). Memoria y Cuenta 2015. Caracas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD (MPPS). (2017). Nota de prensa. http://www.fmba.gob.ve/index.php/2017/05/23/gobierno-bolivariano-inicia-plan-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Gaceta Oficial N° 5.453. Extraordinario. 24 de marzo de 1999.

SUBGRUPO DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL PERÚ (SDDHHCIPERÚ). (2013). Formulación de Políticas Públicas y Proyectos de Desarrollo Aplicando el Enfoque Basado en Derechos Humanos. Disponible en: https://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1026562. Consultado el 13 de junio de 2023.

TRANSPARENCIA VENEZUELA (TV). ( 2022).Crisis sanitaria, hospitales muestran abandono y pérdidas. Disponible en: https://transparenciave.org/crisis-sanitaria-hospitales-muestran- . Consultado el 13 de junio de 2023.

U.S. DEPARTMENT OF THE TREASURY’S OFFICE OF FOREIGN ASSETS CONTROL (OFAC). 2008. Treasury Targets Venezuelan Government Officials Supporting the FARC. September 12, 2008. HP-1132. Disponible en: https://web.archive.org/web/20101121115335/http://www.treas.gov/press/releases/hp1132.htm. Consultado el 13 de junio de 2023.

YVKE MUNDIAL. (2017). Plan Quirúrgico Nacional estima intervenir 100 mil personas este 15-J. Informó el ministro Luis López. 13 de junio de 2017. Disponible en: https://yaracuy.gob.ve/web/noticias/more/15182-Plan-Quirrgico-Nacional-estima-intervenir-100-mil-personas-este-15J Consultado el 13 de junio de 2023.
Publicado
2024-05-21
Cómo citar
Delgado Blanco, A. (2024). El Plan Quirúrgico Nacional en Venezuela. Una mirada desde el Enfoque de Derechos. Espacio Abierto, 33(2), 110-125. https://doi.org/10.5281/10.5281/zenodo.11208311
Sección
Semestre