Escenarios democráticos alternativos en la Argentina contemporánea

  • María Susana Bonetto Universidad Católica del Perú
Palabras clave: Democracia, neoliberalismo, Sudamérica, Argentina

Resumen

Se analizan los “escenarios democráticos alternativos” al interpretar, a partir de asumir un diagnóstico nacional, regional y mundial, la disputa entre dos propuestas políticas y económicas: la democrática y la neoliberal. Para eso se proponen algunos núcleos orientadores para el desarrollo argumentativo: 1) desde qué perspectiva se opta por analizar los actuales proceso en la región; 2) qué dimensiones analíticas se seleccionan desde la propia perspectiva para dar cuenta críticamente de los mismos; 3) el análisis de algunos núcleos centrales del discurso del neoliberalismo y las nuevas dimensiones de la construcción hegemónica de la derecha neoliberal. 4) qué se requiere recuperar de las construcciones democráticas alternativas al neoliberalismo.

Descargas

Publicado
2019-10-08
Cómo citar
Bonetto, M. S. (2019). Escenarios democráticos alternativos en la Argentina contemporánea. Espacio Abierto, 27(1), 37-50. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/23669
Sección
En foco: América latina. “Progresismo” y “restauración conservadora”