Los vínculos interpersonales en las redes sociales. Nuevos modos de comunicación en el marco de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Argentina.

  • María Lourdes Tapia Universidad Nacional de San Luis. Argentina.
Palabras clave: Redes Sociales, Vínculos interpersonales, Comunicación

Resumen

En los últimos 20 años, la vertiginosidad y el avance de las nuevas tecnologías han influido fuertemente en la comunicación, dandolugar a diversos e impensados modos de establecer vínculos, eimpactando en la construcción de la experiencia de los sujetos.El presente trabajo supone una reflexión en torno a Internety las Redes sociales como marco de los vínculos virtuales, lasconexiones entre los perfiles que construyen los usuarios alpresentar sus aspectos identitarios en la red, y el interrogantesobre la “posible sustitución” de los relaciones virtuales por lasde la vida real o pre-virtuales, entre otros. Además, se describeel uso de las Redes sociales en la Argentina y en particular enla Universidad Nacional de San Luis, focalizando tanto en lasactividades académicas como en las prácticas investigativasrealizadas en los últimos años. La comprensión de la Redessociales como fenómeno sociocultural es incipiente, abriendoel campo a futuras investigaciones desde las más diversasdisciplinas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2016-12-15
Cómo citar
Lourdes Tapia, M. (2016). Los vínculos interpersonales en las redes sociales. Nuevos modos de comunicación en el marco de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Argentina. Espacio Abierto, 25(4). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/22018