Intelectuales y política en América Latina. Breve aproximación a una ambivalencia fundamental.

  • H. Mansilla Universidad Libre de Berlín-Alemania.

Abstract

La diferenciación creciente de roles ocupacionales ha erosionado la clásica función de los intelectuales en cuanto productores privilegiados de sentido. Los intelectuales sobreviven convertidos en especialistas de áreas delimitadas como asesores políticos, funcionarios de instituciones consagradas a la investigación, catedráticos universitarios y periodistas, pero también en número reducido como intérpretes de valores generales y de pautas colectivas de comportamiento. Esta evolución ha modificado la antigua y estrecha relación de los intelectuales con el poder político, que ha sido parcialmente responsable por una tradición autoritaria y por una visión poco crítica de la propia identidad colectiva.

Downloads

How to Cite
Mansilla, H. (1). Intelectuales y política en América Latina. Breve aproximación a una ambivalencia fundamental. Espacio Abierto, 11(3). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/2045
Section
Artículos