El trabajo como generador de vínculos sociales

  • María Rodríguez Universidad de Carabobo-Venezuela
  • Ermelinda Mendoza de Ferrer Universidad de Carabobo-Venezuela
  • Arelis Vivas Universidad de Carabobo-Venezuela

Abstract

El trabajo como categoría aporta una herramienta para el análisis riguroso y sistemático de las implicaciones sociales, económicas y culturales de los sistemas productivos y de las formas de organización de las relaciones laborales. Aquí se asume el trabajo desde una dimensión integradora, que permite a través de la complementariedad de enfoques, dar una mirada a las configuraciones y tendencias que se marcan en el mundo del trabajo. El abordaje se sustentó en la revisión documental sobre la base de la interpretación dialéctica y triangulación de enfoques. Se parte de los eventos y tendencias que denotan la evolución del paradigma del trabajo, para llegar hasta las categorías que subyacen en las estructuras y relaciones dadas y que se develan en la dinámica social emergente. Las conclusiones apuntan al trabajo como categoría que enlaza las corrientes externalistas asociadas con el mercado y relaciones laborales y las corrientes internalistas, que muestran las tendencias que se marcan en la administración de lo humano.

Downloads

How to Cite
Rodríguez, M., Mendoza de Ferrer, E., & Vivas, A. (1). El trabajo como generador de vínculos sociales. Espacio Abierto, 19(3). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1408
Section
Artículos