Comportamiento de Samanea saman y Curatella americana como productoras de exudados gomosos

  • Carmen Clamens Universidad del Zulia-Venezuela
  • Gladys León de Pinto Universidad del Zulia-Venezuela
  • Fernando Rincón Universidad del Zulia-Venezuela
  • Antonio Vera Universidad del Zulia-Venezuela
  • Olga Beltrán Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: Samanea saman, Curatella americana, Mimosaceae, Dilleniaceae, gomas, quimiotaxonomía, trópico, Venezuela

Resumen

Se evaluó la producción de gomas de Samanea saman (Mimosaceae) y Curatella americana (Dilleniaceae) por nueve semanas consecutivas durante la sequía (Enero -Abril de 1995), en el estado Zulia, Venezuela; y se determinó la solubilidad, viscosidad intrínseca y composición de azúcares de las mismas. Se efectuaron tres tratamientos con diferentes tipos de estimulación (corte en V, surco y clavo) en el tallo, a la altura de pecho. En ambas especies, la herida en surco fue la estimulación más adecuada para lograr la mayor exudación, pero el rendimiento promedio de S. saman (37.90g/semana/espécimen) fue mayor que el correspondiente a C. americana (0.99 g/semana/espécimen). Estas gomas tienen potencial uso industrial debido a sus propiedades fisicoquímicas, especialmente S. saman, como especie de alta producción.

Descargas

Cómo citar
Clamens, C., León de Pinto, G., Rincón, F., Vera, A., & Beltrán, O. (1). Comportamiento de Samanea saman y Curatella americana como productoras de exudados gomosos. Boletín Del Centro De Investigaciones Biológicas, 32(2). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/boletin/article/view/306
Sección
Editorial