Abundancia de avifauna en el refugio de fauna silvestre y reserva de pesca Ciénaga de Los Olivitos, Venezuela
Resumen
Se determinó la abundancia estacional de la avifauna, mayormente acuática, en el Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Ciénaga de Los Olivitos, estado Zulia, Venezuela, entre febrero 1999 y enero 2000. Las aves fueron censadas mensualmente mediante observaciones desde una lancha. De un total de 78 especies, la mayor parte de la abundancia de individuos (96,2%) se concentró en solo seis especies: Phalacrocorax brasilianus (59,4%), Phoenicopterus ruber ruber (22,9%), Egretta thula (5,2%), Pelecanus occidentalis (3,9%), Sterna maxima (3,4%) y Fregata magnificens (1,4%). El 36% de las especies fueron migratorias de América del Norte, pero la abundancia estacional también varió ampliamente en varias de las especies residentes. Entre 1981 y 2000, la abundancia de las especies dominantes cambió, siendo P. occidentalis más abundante entre 1981 y 1982, mientras que P. brasilianus pasó a ser la especie dominante a partir de 1995. En general, el aumento en la abundancia de P. brasilianus, P. ruber ruber, F. magnificens y otras especies, es probablemente debido al estatus de protección como refugio de fauna silvestre, que tiene el ecosistema Los Olivitos desde 1986. Sin embargo, todavía se conoce poco sobre los otros factores que podrían influir en la abundancia de estas especies en el refugio, tales como la abundancia estacional de los recursos alimenticios y el éxito de la anidación, información desconocida para la mayoría de las especies.
Palabras clave
Texto completo:
PDFUniversidad del Zulia /Venezuela /Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas / boletincibluz@gmail.com / ISSN: 0375-538X
ReviCyHLUZ
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.