Efecto de alimentos naturales sobre la maduración y reproducción del camarón blanco (Penaeus schmitti)

  • Ernesto Regueira Empresa Cultisur-Cuba
  • Rafael Tizol Centro de Investigaciones Pesqueras-Cuba
  • Miguel Artiles Centro de Investigaciones Pesqueras-Cuba
Palabras clave: acuicultura, alimento natural, camarón blanco, camarones peneidos, Cuba, maduración, nutrición, Penaeus schmitti, Penaeidae, reproducción

Resumen

Se evaluó el efecto de alimentos naturales en combinación con el alimento balanceado NIPPAI® para la maduración y reproducción del camarón blanco (Penaeus schmitti). Los adultos fueron alimentados con tres dietas diferentes en tanques circulares de 3,6 m de diámetro: 1) NIPPAI® + camarón entero, 2) NIPPAI® + calamar, y 3) NIPPAI® + biomasa de Artemia. Se midieron los siguientes parámetros: número de desove/hembra/mes, número promedio de huevos/desove, número total de nauplios/desove, y el porcentaje de supervivencia (eclosión) para cada tratamiento. El tratamiento con NIPPAI® + camarón entero produjo el número más alto (2,42) de desoves/hembra/mes, y el más alto número (20.611.200) de nauplios/tratamiento, pero la más baja supervivencia (59,8%) de hembras reproductoras (P > 0,05). No se encontraron diferencias significativas (P > 0,05) en el resto de las variables. Se sugiere incluir en la dieta de adultos reproductores de Penaeus schmitti camarón fresco, de tamafio no comercial.

Descargas

Cómo citar
Regueira, E., Tizol, R., & Artiles, M. (1). Efecto de alimentos naturales sobre la maduración y reproducción del camarón blanco (Penaeus schmitti). Boletín Del Centro De Investigaciones Biológicas, 33(3). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/boletin/article/view/246
Sección
Editorial