Contextualización teórica de la intersectorialidad de la relación entre la academia y la empresa

  • Marinela Vega de Jiménez Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: intersectorialidad, enfoques, sector académico, sector productivo

Resumen

El presente trabajo constituye el resultado del análisis de los diferentes enfoques teóricos que explican la relación entre el Sector Académico y el Sector Productivo para contextualizar la intersectorialidad de la relación, estimándose además la incidencia que la misma pudiera tener en las dimensiones social, cultural, económica, educativa y política. La relación entre el Sector Académico y el Sector Productivo conlleva a la intersectorialidad de la misma, asumiéndose esta como la reciprocidad bidireccional y multidireccional entre ellos, lo cual concluye en la producción de bienes y servicios óptimos, coadyuvantes del desarrollo de la sociedad en sus diferentes dimensiones social, económica, política cultural y educativa; todo ello puede explicarse y fundamentarse a través de la lógica visión de la relación mediante los diferentes enfoques que la explican, permitiendo esto a su vez detectar la derivación en las diferentes dimensiones.

Descargas

Cómo citar
Vega de Jiménez, M. (1). Contextualización teórica de la intersectorialidad de la relación entre la academia y la empresa. Omnia, 6. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7035
Sección
Artículos