La enseñanza de idiomas en Venezuela y la investigación sobre la naturaleza del lenguaje

  • Godsuno Chela Flores Universidad del Zulia -Venezuela
Palabras clave: enseñanza, idioma nativo, idioma extranjero, polisistemicidad, fonología inglesa

Resumen

En la primera parte de este trabajo se describen la situación y nivel académicos de los profesores de idiomas de Venezuela destacando las decisivas contribuciones de la Universidad del Zulia a su mejoramiento. Se subrayan las ventajas para la investigación del programa de maestría en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje de esta universidad - único en su tipo- al agrupar y atender a profesores del idioma nativo y de un idioma extranjero, el inglés. En la segunda parte se aplica el modelo polisistémico natural - desarrollado por el autor para explicar fenómenos fónicos del español del Caribe - a problemas del inglés en sus etapas antigua y contemporánea. A estos procesos fonetológicos del inglés se les da una explicación unitaria siguiendo lineamientos cuasiuniversalistas.

Descargas

Cómo citar
Chela Flores, G. (1). La enseñanza de idiomas en Venezuela y la investigación sobre la naturaleza del lenguaje. Omnia, 2(2). Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/6978
Sección
Artículos