Docencia, práctica educativa y cambios curriculares, un todo complejo y retador
Resumen
Los cambios en la educación de carácter organizacional, epistemológico, curricular, didáctico y pedagógico, plantean para el docente intervenir, participar consciente y críticamente en la formación integral de los estudiantes. Las innovaciones retan la modificación de rutinas y de modelos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de carácter tradicional. Para desarrollar la investigación, se planteó: analizar cómo el docente, la práctica educativa y los cambios curriculares pueden trabajar juntos para responder proactivamente a la complejidad y retos de la educación contemporánea, mediante un estudio documental. Con el fin de reconocer la importancia de la actualización profesional, previsión, ejecución de acciones y procesos motivadores, generadores del aprendizaje significativo y construcción de saberes, acompañados de la renovación de los diseños curriculares, en correspondencia con las competencias tanto para los profesores como educandos. Un docente competente, es decir, formador de ciudadanos libres, con valores, creativos y preparados para ejercer el riesgo de ser forjadores de su historia, es epocalmente reconocido.
Descargas
Citas
Chávez Alba, Romelia (2014). Herramientas necesarias para una enseñanza centrada en el aprendizaje. Revista Iberoamericana de Ciencias. 1(6), 91- 94.
Domínguez Garrido, María, Medina Rivilla, Antonio y Sánchez Romero, Cristina (2011). La Innovación en el aula: referente para el diseño y desarrollo curricular. Revista Perspectiva Educacional, 50 (1), 61-86.
García Cabrero, Benilde, Loredo, Javier y Carranza, Guadalupe (2008). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Especial. Disponible en: http://redie.uabc.mx/NumEsp1/contenido-garcialoredocarranza.html [Consultado: 2018, junio 18].
García Retana, José Ángel (2011) Modelo educativo basado en competencias: importancia y necesidad Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 11 (3), 1-24.
Gómez, Luis (2010). Un espacio para la investigación documental. Revista Vanguardia Psicológica, 1, 1 (2), 226-233.
Murrillo, Nancy (s/f). La gestión escolar y el desarrollo curricular: implicancias, desafíos y propuestas en el escenario de las políticas educativas. Disponible en: http://web.¬usbmed.edu.co/¬usbmed/-CURSO_DOCENTE/PORTAFOLIO6/G6CAUCASIA_NANCY_MURILLO_INFORMES_CURRICULO.pdf. [Consulta: 2018, junio 6].
Peña, Clemencia (2016). Perfil de un docente eficiente en el siglo XXI. Dialéctica, 12, (2), 35-55.
Torres Vegas, Juan Manuel (2003). Siglo XXI: el reto de ser docente. Disponible: http://itzel.lag.uia.mx/publico/publicaciones/acequias-/acequias¬39/a39sigloxxi.pdf. [Consulta: 2018, junio 6].