Educación y contingencia. Perspectivas normativas sobre el futuro de las instituciones educativas.

  • Román Rodríguez Salón Universidad de Los Andes-Venezuela

Abstract

Desde la sociología del riesgo, que, según Beck, marca la pauta de la teoría social, cabe preguntar cómo afectan las categorías riesgo, flexibilidad y contingencia a las instituciones educativas, para examinar cuál es su futuro y qué puede hacerse para lograr sus desafíos. Se utilizaron dos premisas teórico metodológicas: una normativa (la teoría del riesgo) y otra institucional, que analiza los cambios en la educación actual, para concluir que la adaptación a los mecanismos del mercado no es opción viable en la educación, y sólo sin prescindir de formar mentes de hombres vivos libres de todo poder ilegítimo, la Educación combatiría su actual desinstitucionalización. La preservación del profesor que trabaja en su escritorio y hace frente a la crisis de cohesión social y del estudiante que se responsabiliza por las demandas programáticas de aquél, protegen contra el porvenir contingente de las instituciones educativas.

Downloads

How to Cite
Rodríguez Salón, R. (1). Educación y contingencia. Perspectivas normativas sobre el futuro de las instituciones educativas. Multiciencias, 13(2). Retrieved from https://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/16955
Section
Ciencias de la Educación