Pancreatitis ascaridiana aguda en niños en el Hospital “Nuestra Señora de Chiquinquirᔝ de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela

  • Alirio Quintero Victoria Médico-Cirujano
  • David Torres Farías Médico-Cirujano
  • María Villalobos Beuses Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
  • María Nápoles Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
  • Lesbia Pérez Enfermera de Salud Pública II. Sistema Regional de Salud del estado Zulia-Venezuela
  • Rafael Villalobos Perozo Cátedra de Medicina Tropical, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
Palabras clave: Pancreatitis aguda, ascariasis, niños, factores predictivos

Resumen

La Pancreatitis Aguda es una enfermedad rara en los niños; sus causas dependen de la población estudiada, y son diferentes en los países desarrollados y en los países tropicales y habitualmente subdesarrollados, en donde predomina la migración errática de Ascaris lumbricoides como su causa principal (Pancreatitis Ascaridiana Aguda). La Ascariasis, la geohelmintiasis producida por la parasitosis del intestino delgado por las formas adultas de A. lumbricoides, representa, junto con la Trichiuriasis, la helmintiasis intestinalmás frecuente en nuestro país. Presentamos las características clínicas y epidemiológicas de 8 niños, 4 varones y 4 hembras, con un rango de edad de 5 a 8 años que ingresaron en el Hospital “Nuestra Señora de la Chiquinquirá” de Maracaibo; Estado Zulia; Venezuela con Pancreatitis Aguda Ascaridiana, en un período de 10 años. El promedio de edad fue de 7 años, con un estatus socioeconómico, según el Graffar, de nivel V. El 100% presentó expulsión de vermes por boca. Un análisis discriminante determinó que los factores predictivos para la Pancreatitis Ascaridiana fueron la edad escolar, la expulsión de vermes por boca y la desnutrición. Se recomienda que a todo niño en edad escolar, que padezca dolor abdominal y presente estos factores, se le realice determinación de amilasemia y ecograma abdominal. 

Biografía del autor/a

Alirio Quintero Victoria, Médico-Cirujano
Médico-Cirujano.
David Torres Farías, Médico-Cirujano
Médico-Cirujano.
María Villalobos Beuses, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia.
María Nápoles, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia.
Lesbia Pérez, Enfermera de Salud Pública II. Sistema Regional de Salud del estado Zulia-Venezuela
Enfermera de Salud Pública II.
Rafael Villalobos Perozo, Cátedra de Medicina Tropical, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
Profesor de Medicina Tropical, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia.
Publicado
2008-09-08
Cómo citar
1.
Quintero Victoria A, Torres Farías D, Villalobos Beuses M, Nápoles M, Pérez L, Villalobos Perozo R. Pancreatitis ascaridiana aguda en niños en el Hospital “Nuestra Señora de Chiquinquirᔝ de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Kasmera [Internet]. 8 de septiembre de 2008 [citado 4 de noviembre de 2025];36(2):129-36. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4830
Sección
Artículos Originales