Seroprevalencia de anticuerpos para citomegalovirus, toxoplasma gondii y virus de hepatitis A y B en el niño desnutrido grave

  • Alis Amesty de Valbuena Cátedra de Microbiología. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia
  • Monserrat de Villarroel Cátedra de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia. Hospital Chiquinquira.
  • Adalberto Granados Hospital Chiquinquirá-Venezuela
  • Robert Andrade Hospital Chiquinquirá-Venezuela
  • Esperanza Méndez Hospital Chiquinquirá-Venezuela
  • Marilis Rivero Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela
  • Leticia Porto Centro de Referencia Virológica. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia
  • Diana Callejas Centro de Referencia Virológica. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia
Palabras clave: desnutrición, seroprevalencia, citomegalovirus, toxoplasma gondii, virus de hepatitis A y B

Resumen

La desnutrición infantil ha sido motivo de numerosas investigaciones desde hace más de dos décadas tratando de entender y explicar todos los cambios que se suceden como consecuencia de la disminución de la ingesta proteico-calórica, Hoy se conocen los cambios que ocurren en el sistema inmunitario y día a día se investiga más sobre nuevos aspectos en este campo. Sin embargo poco se conoce sobre la respuesta del desnutrido frente a algunas enfermedades infecciosas como las producidas por el Citomegalovirus (CMV), la Hepatitis por Virus A y B y la toxoplasmosis. Con la finalidad de conocer este aspecto se realizó un estudio serológico para investigar los anticuerpos dirigidos contra el virus de Hepatitis A y B, el CMV y Toxoplasma gondii en una población de 64 desnutridos graves entre 6 y 24 meses y compararlos con un grupo etáreo similar de 35 niños controles (eutróficos). Se encontró que para CMV la seroprevalencia en el niño desnutrido fue del 48.4% en comparación con el 34.22% del grupo de niños controles. Igualmente para Toxoplasma gondii el porcentaje de seroprevalencia para el desnutrido (10.9%) fue superior al del grupo control (2.8%). No se encontró diferencia en la seroprevalencia para el virus de Hepatitis A en el grupo de desnutridos y control, mientras que para el virus de Hepatitis B tan sólo un desnutrido presentó anticuerpos anticore IgM positivo (indicativo de infección reciente) y ninguno del grupo control. Al estudiar la infección reciente para CMV mediante la investigación de anticuerpos IgM específicos, se encontró que el 22% de los pacientes desnutridos fueron recién infectados contrastando con el 8.3% del grupo control. Para Toxoplasmosis se demostró infección reciente en el 57.1% de los casos y no hubo ningún caso en el grupo control. No se demostró infección reciente en ninguno de los dos grupos para el Virus de Hepatitis A. El mayor porcentaje de todos los pacientes recién infectados tanto para Toxoplasma gondii como para CMV correspondió al grupo etáreo de 12 a 24 meses. Estos resultados nos permiten concluir que la desnutrición es un factor predisponente para la infección temprana por CMV y Toxoplasma gondii, que ésta se adquiere predominantemente después del año de vida y que dadas las condiciones de inmunodefíciencia transitoria que presenta el desnutrido, deben considerarse estas infecciones cuando existan cuadros clínicos como neumonía, meningoencefalitis o diarrea cuya etiología por los exámenes convencionales no haya podido ser esclarecida.

Publicado
2000-05-24
Cómo citar
1.
Amesty de Valbuena A, de Villarroel M, Granados A, Andrade R, Méndez E, Rivero M, Porto L, Callejas D. Seroprevalencia de anticuerpos para citomegalovirus, toxoplasma gondii y virus de hepatitis A y B en el niño desnutrido grave. Kasmera [Internet]. 24 de mayo de 2000 [citado 7 de mayo de 2025];28(2). Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4669
Sección
Artículos Originales