Haemophilus influenzae. Distribución de biotipos y serotipos en relación a la procedencia y su sensibilidad a los agentes antimicrobianos.

  • Carmen Ordóñez de Marín Universidad del Zulia-Venezuela

Resumen

Con la finalidad de relacionar serotipos y biotipos de H. influenzae a las distintas fuentes de infección se analizan 444 aislamientos obtenidos en la Sección de Bateriología Diagnóstica del Centro Regional de Referencia Bacteriológica del Hospital Universitario de Maracaibo, a partir de las siguientes muestras clínicas: L.C.R. (61), sangre (10), líquido pleural (39), líquido articular (3), absceso (4), tracto respiratorio superior (168), tracto respiratorio inferior (85), tracto genital (8), orina (8) y secreciones de oído (49), ojo (7) y herida (2). Para el serotipiaje se utilizan las técnicas de coaglutinación y aglutinación en lámina y para el biotipiaje los criterios de Kilian. De los 61 aislamientos procedentes de pacientes con meningitis 60 (98%) y 53 (87%) pertenecen al serotipo b y biotipo I respectivamente. En 10 aislamientos obtenidos de sangre 9 (90%) corresponden al serotipo b y 8 (80%) al biotipo I. De 39 aislamientos del líquido pleural 30 (77%) Y 29 (74%) pertenecen al serotipo y biotipo mencionado. Igualmente este serotipo y biotipo predominan en aislamientos procedentes del líquido articular y absceso. En 49 aislamientos de oído 41 (84%) son no tipiables. A los biotipos 1, II Y V pertenecen 330f0, 31 %y 22%respectivamente. De 168 aislamientos procedentes del tracto respiratorio superior 155 (92%) son no tipiables y ellos se distribuyen entre los diferentes biotipos con predominio del biotipo II (38%). En 85 aislamientos obtenidos del tracto respiratorio inferior 72 (85%) son no tipiables. A los biotipos 11 Y1 corresponden 46%y 33%respectivamente. Los 8 aislamientosde tracto genital son no tipiables y se observa predominio del biotipo JI (37%). De 7 aislamientos de procedencia ocular 6 (86%) son no tipiables y 4 (57%) pertenecen al biotipo JI. De 8 aislamientos obtenidos de orina 7 (88%) son no tipiables. A los biotipos II y III corresponden 3 (38%) a cada uno.E1 100%de los aislamientos son sensibles a 15 agentes antimicrobianos. El porcentaje acumulativo de inhibición del 100% de los aislamientos se obtiene a concentraciones de ampicilina 0.2 µgr/rnl, cloramfenicol 6.4 µgr/rnl, cefotaxima 0.025 µgr/ml y cefoperozona 0.006 µgr/ml. La implicación práctica que se deduce de estos resultados es que el biotipiaje y serotipiaje de los aislamientos de H. influenzae desde las distintas fuentes constituyen marcadores epidemiológicos importantes y que en nuestro medio la ampicilina y el cloramfenicol continúan siendo los antibióticos de elección para el tratamiento de meningitis y otras infecciones ocasionadas por H. influenzae siendo las cefalosporinas de tercera generación, cefotaxima y cefoperazona, alternativas a utilizar especialmente de hacer su aparición cepas de H. influenzae ampicilina y/o cloramfenicol resistentes.

Publicado
1986-09-21
Cómo citar
1.
Ordóñez de Marín C. Haemophilus influenzae. Distribución de biotipos y serotipos en relación a la procedencia y su sensibilidad a los agentes antimicrobianos. Kasmera [Internet]. 21 de septiembre de 1986 [citado 30 de junio de 2024];14(1-4):1-29. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4497
Sección
Artículos Originales