Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres

  • Auramarina Villalobos de Roldán Universidad del Zulia-Venezuela
  • Lía Angarita Universidad del Zulia-Venezuela
  • Graciela Salas Universidad del Zulia-Venezuela
  • Marvelis Olaves Universidad del Zulia-Venezuela
  • Xiomara Molina Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

Se estudiaron 27 niños con trastornos auditivos y sus respectivas madres, así como un grupo de 15 niños sin ningún defecto auditivo y sus respectivas madres, con el fin de determinar en ellos la presencia de anticuerpos contra rubéola. La determinación se hizo mediante la técnica de aglutinación de partículas látex sensibilizadas con antígenos de rubéola (Rubascan Card Test). Con esta prueba pudimos detectar la presencia de estos anticuerpos en el 59,26% de los niños con trastornos auditivos, mientras que el 40,75% resultó ser seronegativo. En un alto porcentaje (62,50%) de los primeros fue posible recoger historia y antecedentes de contacto con rubéola, mientras que en el 71,43% de los seronegativos se pudo determinar que durante la etapa de recién nacidos todos ellos recibieron tratamiento con anti microbianos oto-tóxicos. Por otro lado el 80~ de los testigos resultó seronegativo y sólo el 20% de ellos resultó seropositivo, pero en estos fue posible: recoger. Historia materna de rubéola previa al embarazo. Consideramos que la técnica utilizada es sencilla, rápida de utilizar y de mucha utilidad sobre todo si se usa para estudiar grandes poblaciones.

Published
1984-09-21
How to Cite
1.
Villalobos de Roldán A, Angarita L, Salas G, Olaves M, Molina X. Prueba de aglutinación vs. Rubeola en niños con trastornos auditivos yen sus madres. Kasmera [Internet]. 1984Sep.21 [cited 2025Apr.1];12(1-4):111-22. Available from: https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4476
Section
Original Articles

Most read articles by the same author(s)

> >>